Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

diferencias entre formatos de audio sin pérdida

Iniciado por madmax, Abril 04, 2008, 17:00:37

Tema anterior - Siguiente tema

madmax

Pues eso. A lo mejor estoy preguntando una sandez pero es que no tengo ni idea. Al utilizar el eac, hay alguna diferencia o  ventaja entre convertir un cd audio en flac, archivo de audio o imagen? Son todos "sin pérdidas"?
Saludos.

Howard Wolowitz

Y si no.....Stax

madmax

Hola Rantamplan.
Pues me deja poc más o menos como estaba. No me queda claro si hay repercusión en el sonido y cuál a la hora de elegir wav, img o flac.
Saludos

Carlos

Yo te recomendaría en general:

ALAC (Apple Lossless Codec) Si usas un ipod, Mac o iTunes en Windows.
FLAC si usas windows y cualquier otro software que no sea iTunes.

Las diferencias son de tipo técnico, no de calidad de sonido. Todos los formatos una vez decodificados son matemáticamente idénticos.

Sobre los diferentes códecs:
http://wiki.hydrogenaudio.org/index.php?title=Lossless_comparison

blogoblo

Cita de: Carlos en Abril 04, 2008, 17:54:17
Yo te recomendaría en general:

ALAC (Apple Lossless Codec) Si usas un ipod, Mac o iTunes en Windows.
FLAC si usas windows y cualquier otro software que no sea iTunes.

Las diferencias son de tipo técnico, no de calidad de sonido. Todos los formatos una vez decodificados son matemáticamente idénticos.

Sobre los diferentes códecs:
http://wiki.hydrogenaudio.org/index.php?title=Lossless_comparison


El Flac también se usa, y mucho, en GNU Linux, siendo el formato estándar libre sin pérdidas en esta plataforma, así como el Ogg lo es como formato libre con pérdidas.

Así que si hay que recomendar uno, yo recomiendo sin dudarlo el Flac.


nepro

Cita de: blogoblo en Abril 04, 2008, 18:42:04
El Flac también se usa, y mucho, en GNU Linux, siendo el formato estándar libre ...

Lo de "libre" es un factor a considerar por seguridad. (para backup o copias de seguridad)

Con los formatos "cerrados" -ie, ALAC (Apple Lossless Audio Codec)- la dependencia del fabricante es un riesgo. Si en algún momento abandona o modifica el formato -sin conservar la compatibilidad- puedes perder los archivos de audio.

Un ejemplo similar ... un archivo creado con un procesador de texto antiguo. Si el formato es "cerrado" la recuperación puede ser muy difícil.



Marianitu

Cita de: blogoblo en Abril 04, 2008, 18:42:04
El Flac también se usa, y mucho, en GNU Linux, siendo el formato estándar libre sin pérdidas en esta plataforma, así como el Ogg lo es como formato libre con pérdidas.

Así que si hay que recomendar uno, yo recomiendo sin dudarlo el Flac.

Sí, desde luego es el más estándar. Yo todo lo que bajo en lossless (de hecho sólo bajo en lossless  ;D ) es en flac.

Además al tratarse de formatos lossless se puede pasar de uno a otro sin pérdida alguna mediante diferentes herramientas (por ejemplo Max, en mac).

CitarUn ejemplo similar ... un archivo creado con un procesador de texto antiguo. Si el formato es "cerrado" la recuperación puede ser muy difícil.

Creo que en casa tengo algunos disquetes con documentos de WordStar de cuando hacía prácticas en la universidad.  ;)
Macbook Pro 16 M1 + iFi Zen Dac V2 + iFi Zen Can Signature HF + HifiMan Sundara

iPhone 13 Pro / A&K SR35 +  Fiio FH7  + LetShuoer S12 Pro

madmax

Bueno, entonces quedamos en que por calidad de sonido da igual qué formato sin pérdidas use. 2ª parte: cómo configuro eac para que copie en flac un cd?. Yo pensaba que lo estaba haciendo pero al posarme sobre pistas copiadas he visto que símplemente pone "archivo de sonido 1411 kbps" y aunque en la pestaña eac, opciones de compresión tengo "flac", luego en herramientas sólo me deja elegir como opción sin compresión: imagen o "sin comprimir" que parece ser wav.
Por otro lado qué utilidad tiene lo de grabar imagen de disco?
saludos.

Marianitu

Hola!


Cita de: madmax en Abril 05, 2008, 11:22:43
Bueno, entonces quedamos en que por calidad de sonido da igual qué formato sin pérdidas use. 2ª parte: cómo configuro eac para que copie en flac un cd?. Yo pensaba que lo estaba haciendo pero al posarme sobre pistas copiadas he visto que símplemente pone "archivo de sonido 1411 kbps" y aunque en la pestaña eac, opciones de compresión tengo "flac", luego en herramientas sólo me deja elegir como opción sin compresión: imagen o "sin comprimir" que parece ser wav.
Por otro lado qué utilidad tiene lo de grabar imagen de disco?
saludos.

Suelo entrar a un tracker de bittorrent en el que sólo se pueden subir cosas en flac, con logs, y con unas normas de calidad hiperestrictas. En él hay unos tutoriales donde se explica cómo se han de ripear las cosas. Esos tutoriales son jojonudos, están explicados hasta el más mínimo detalle :)

Como el tracker es privado, me he tomado la molestia de hacer una captura y pasarla a pdf para que la puedas ver:

http://www.josmaradas.com/eacflac.pdf

Espero que te vaya bien :)

Un saludo!
Macbook Pro 16 M1 + iFi Zen Dac V2 + iFi Zen Can Signature HF + HifiMan Sundara

iPhone 13 Pro / A&K SR35 +  Fiio FH7  + LetShuoer S12 Pro

A

Cita de: Marianitu en Abril 05, 2008, 11:54:48
me he tomado la molestia de hacer una captura y pasarla a pdf para que la puedas ver: http://www.josmaradas.com/eacflac.pdf

Ahí te has salido ;D Eso sí, sólo es apto para angloparlantes.
Casi todo suena bien... hasta que encuentras algo que suena mejor.

Torpedo

Cita de: madmax en Abril 05, 2008, 11:22:43
Bueno, entonces quedamos en que por calidad de sonido da igual qué formato sin pérdidas use. 2ª parte: cómo configuro eac para que copie en flac un cd?. Yo pensaba que lo estaba haciendo pero al posarme sobre pistas copiadas he visto que símplemente pone "archivo de sonido 1411 kbps" y aunque en la pestaña eac, opciones de compresión tengo "flac", luego en herramientas sólo me deja elegir como opción sin compresión: imagen o "sin comprimir" que parece ser wav.
Por otro lado qué utilidad tiene lo de grabar imagen de disco?
saludos.

- Por una parte todos los formatos sin pérdida, son eso, sin pérdida y la información que contienen, una vez convertida en wav debería ser idéntica al wav original. Haciendo las cosas bien, usando EAC y afinando los codecs, el resultado debería ser ése. Peeeero luego está la cosa de reproducir ese formato sin pérdida "al vuelo" o sea, sin haberlo pasado antes a wav. Para hacer eso utilizamos reproductores que utilizan un codec que va convirtiendo el flac, ape, wv, alac, etc a pcm 16/44 que es lo que la tarjeta de sonido "entiende" y convierte en señal de audio. Ahí es donde puede haber diferencias y también dependes de lo capaz que sea tu ordenador. No es lo mismo (y no suena igual) un ape supercomprimido reproducido al vuelo con software mal configurado en un PC vetusto, con un procesador lento y poca RAM, que un FLAC a un nivel de compresión medio en un PC con un P4 Dual Core duo y 4Gb de RAM usando Foobar, aunque en ambos casos la tarjeta de sonido sea la misma.
Hay bastantes comentarios en los foros de que los Alac de Apple reproducidos tal cual no suenan especialmente bien, ni siquiera en el iPod y que los Flac suenan mejor. Ambos son sin pérdida, ambos si los descomprimes previamente a wav te dejan exactamente el mismo archivo, pero al vuelo no suenan igual. Cosa de los codecs y los recursos de ordenador que utilizan.

- De lo anterior se deduce que pasar los lossless a wav y tostar un CD es la manera de tener una copia "idéntica" (eso es discutible porque ya dependes de cómo sea tu grabadora de CDs, el ordenador, el soporte CD-R que uses, etc.) al CD original y lo que te va a permitir escuchar ese disco en un equipo estacionario que solamente tenga lector de CDs y no otra fuente digital que permita reproducir lossless tal cual.

Saludos
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

madmax

Cita de: Marianitu en Abril 05, 2008, 11:54:48
Hola!


Cita de: madmax en Abril 05, 2008, 11:22:43
Bueno, entonces quedamos en que por calidad de sonido da igual qué formato sin pérdidas use. 2ª parte: cómo configuro eac para que copie en flac un cd?. Yo pensaba que lo estaba haciendo pero al posarme sobre pistas copiadas he visto que símplemente pone "archivo de sonido 1411 kbps" y aunque en la pestaña eac, opciones de compresión tengo "flac", luego en herramientas sólo me deja elegir como opción sin compresión: imagen o "sin comprimir" que parece ser wav.
Por otro lado qué utilidad tiene lo de grabar imagen de disco?
saludos.

Suelo entrar a un tracker de bittorrent en el que sólo se pueden subir cosas en flac, con logs, y con unas normas de calidad hiperestrictas. En él hay unos tutoriales donde se explica cómo se han de ripear las cosas. Esos tutoriales son jojonudos, están explicados hasta el más mínimo detalle :)

Como el tracker es privado, me he tomado la molestia de hacer una captura y pasarla a pdf para que la puedas ver:

http://www.josmaradas.com/eacflac.pdf

Espero que te vaya bien :)

Un saludo!



Gracias por el detalle. Me lo copio para leerlo con tranquilidad. Entonces, si como has mencionado, se puede o no subir cosas en flac con unas normas de calidad hiperestrictas, entiendo que habrá archivos flac con más o menos calidad, no?




madmax

Cita de: Torpedo en Abril 05, 2008, 12:37:36
Cita de: madmax en Abril 05, 2008, 11:22:43
Bueno, entonces quedamos en que por calidad de sonido da igual qué formato sin pérdidas use. 2ª parte: cómo configuro eac para que copie en flac un cd?. Yo pensaba que lo estaba haciendo pero al posarme sobre pistas copiadas he visto que símplemente pone "archivo de sonido 1411 kbps" y aunque en la pestaña eac, opciones de compresión tengo "flac", luego en herramientas sólo me deja elegir como opción sin compresión: imagen o "sin comprimir" que parece ser wav.
Por otro lado qué utilidad tiene lo de grabar imagen de disco?
saludos.

- Por una parte todos los formatos sin pérdida, son eso, sin pérdida y la información que contienen, una vez convertida en wav debería ser idéntica al wav original. Haciendo las cosas bien, usando EAC y afinando los codecs, el resultado debería ser ése. Peeeero luego está la cosa de reproducir ese formato sin pérdida "al vuelo" o sea, sin haberlo pasado antes a wav. Para hacer eso utilizamos reproductores que utilizan un codec que va convirtiendo el flac, ape, wv, alac, etc a pcm 16/44 que es lo que la tarjeta de sonido "entiende" y convierte en señal de audio. Ahí es donde puede haber diferencias y también dependes de lo capaz que sea tu ordenador. No es lo mismo (y no suena igual) un ape supercomprimido reproducido al vuelo con software mal configurado en un PC vetusto, con un procesador lento y poca RAM, que un FLAC a un nivel de compresión medio en un PC con un P4 Dual Core duo y 4Gb de RAM usando Foobar, aunque en ambos casos la tarjeta de sonido sea la misma.
Hay bastantes comentarios en los foros de que los Alac de Apple reproducidos tal cual no suenan especialmente bien, ni siquiera en el iPod y que los Flac suenan mejor. Ambos son sin pérdida, ambos si los descomprimes previamente a wav te dejan exactamente el mismo archivo, pero al vuelo no suenan igual. Cosa de los codecs y los recursos de ordenador que utilizan.

- De lo anterior se deduce que pasar los lossless a wav y tostar un CD es la manera de tener una copia "idéntica" (eso es discutible porque ya dependes de cómo sea tu grabadora de CDs, el ordenador, el soporte CD-R que uses, etc.) al CD original y lo que te va a permitir escuchar ese disco en un equipo estacionario que solamente tenga lector de CDs y no otra fuente digital que permita reproducir lossless tal cual.

Saludos

Al hilo de lo que comentas, Torpedo, se me plantea una duda. Pasando, como dices, previamente el flac a wav tendría, digamos, asegurada la integridad del contenido musical. Si me ahorro, entonces pasarlo a un cd y conecto diréctanete el ordenador a un amplificador, garantizaría dicha calidad? (bueno, entiendo que ahí se tendría que lucir la tarjeta de sonido).
Saludos.



Marianitu

Cita de: madmax en Abril 05, 2008, 16:52:33
Gracias por el detalle. Me lo copio para leerlo con tranquilidad. Entonces, si como has mencionado, se puede o no subir cosas en flac con unas normas de calidad hiperestrictas, entiendo que habrá archivos flac con más o menos calidad, no?

No, la calidad de los flac es siempre igual a la del CD o Wav del que procede. Vendría a ser lo mismo que comprimir un archivo en formato .zip... cuando lo descomprimes tienes el mismo archivo de antes (con un mp3 no tendrías el mismo wav que antes).

Lo que pasa es que durante la extracción de audio del CD muchas veces hay errores de lectura y ahí es donde entra la guía esa. También está el tema de la compresión, que no afecta en la calidad de sonido (que es la misma) sino en el tiempo que se tarda en comprimir y descomprimir así como en el espacio de disco ocupado, claro.
Macbook Pro 16 M1 + iFi Zen Dac V2 + iFi Zen Can Signature HF + HifiMan Sundara

iPhone 13 Pro / A&K SR35 +  Fiio FH7  + LetShuoer S12 Pro

madmax

Cita de: Marianitu en Abril 05, 2008, 17:08:33
Cita de: madmax en Abril 05, 2008, 16:52:33
Gracias por el detalle. Me lo copio para leerlo con tranquilidad. Entonces, si como has mencionado, se puede o no subir cosas en flac con unas normas de calidad hiperestrictas, entiendo que habrá archivos flac con más o menos calidad, no?

No, la calidad de los flac es siempre igual a la del CD o Wav del que procede. Vendría a ser lo mismo que comprimir un archivo en formato .zip... cuando lo descomprimes tienes el mismo archivo de antes (con un mp3 no tendrías el mismo wav que antes).

Lo que pasa es que durante la extracción de audio del CD muchas veces hay errores de lectura y ahí es donde entra la guía esa. También está el tema de la compresión, que no afecta en la calidad de sonido (que es la misma) sino en el tiempo que se tarda en comprimir y descomprimir así como en el espacio de disco ocupado, claro.


Gracias por la info. A ver si tengo tiempo en lo que queda de finde para leerla. Y perdón de antemano si pregunto alguna perogrullada. Es que no tengo ni idea de estas cosas.
Saludos.