Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Optimizacion de equipo estacionario

Iniciado por sembrador, Julio 13, 2010, 15:48:21

Tema anterior - Siguiente tema

sembrador

Hola a todos, recientemente he adquirido unos cables de inteconexión (VdH - The Name y Nordost Blue Heaven) y ya me queda poco para tenerlo todo equilibrado, es decir sin ningun componente lejos de la altura del resto.  Tengo en mente mejorra un par de cables de red por unos OCC, pero a lo que voy con este hilo es:

mejorar la estabilidad del equipo, ya que el equipo se encuantra encima de un escritorio de lo mas corriente que vibra muchisimo, el primer paso que quería hacer era colocarle unos tacos de madera de Ayre, pero me surgen las dudas ¿debo colocar un trio de estos debajo de cada elemento del equipo? ¿o solo del cd(que es el que lo soportra todo)? ¿los tacos se apoyarán en las patas de los componentes o se apoyan en el chasis ?

Por otra parte recuerdo haber leido algo por ahi sobre como se cruzan los cables y demás, que si en angulo recto que sino se pueden cruzar de red con inteconexión , etc

Y otra duda que tengo es ¿para cuanto da un botecito de Kontak? por que he buscado y rebuscado el alcohol isopropilico que recomendabais para la limpieza de contactos y no he sido capaz de encontrarlo, y ya valoro la adquisicion de Kontak, a pesar de su precio.

Un saludo
Me encanta el olor a Leben por la mañana.

picodeloro

Vaya, me sorprende que no encuentres isopropílico pues considero que cualquier droguería debería de tenerlo, de todas formas me da que el kontak no es 100% isopropílico  :-\.

Son sorprendentes los efectos de una buena limpieza en los conectores  ;D.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

sembrador

Cita de: picodeloro en Julio 13, 2010, 17:33:41
Vaya, me sorprende que no encuentres isopropílico pues considero que cualquier droguería debería de tenerlo, de todas formas me da que el kontak no es 100% isopropílico  :-\.

Son sorprendentes los efectos de una buena limpieza en los conectores  ;D.

-- o --
Rodrigo

He preguntado en todas las farmacias donde preparan formulas que conozco y nada, ahora mismo voy adarme una vuelta por drogerias a ver que me dicen, muchas gracias Rodrigo.

Un saludo
Jose Manuel
Me encanta el olor a Leben por la mañana.

nepro

Cita de: sembrador en Julio 13, 2010, 17:38:53
He preguntado en todas las farmacias donde preparan formulas que conozco y nada, ahora mismo voy adarme una vuelta por drogerias a ver que me dicen, muchas gracias Rodrigo.

o pregunta cuál es su distribuidor de productos químicos o busca directamente en las páginas amarillas de Telefónica...

Si no encuentras utiliza un limpiador de lentes de CD/DVD, es más caro y probablemente estará diluido en agua destilada pero ...

http://www.philips.es/c/accesorios-para-tv-y-monitores/no-abrasivo-sin-pelusa-sac2520w_10/prd/


sembrador

He encontrado el alcohol al fin!!! Me costo pero en un tienda de oleos y demás del centro lo había.  También me he hecho con unos limpiapipas. Ahora me dispongo a ello pero con unas cuantas dudas, tengo que limpiar los conectores de cables y aparatos (amplis, dac, ...) pero ¿tengo que desmontar los amplis y demás para hacerles la limpieza de forma correcta?

Por otro lado sobre lo de como colocar las maderitas, me gustría que alguien que dispusiese de las misma me comentase como las colocó él. Y sobere la estabilidad del equipo tenía pensado comprar una base de granito para debajo del mismo, o sino una base antivibraciones (tipo la SoundBase de Finite Elemente) de esas que venden pero nose hasta que punto merecerá la pena, ya que las que he visto son bastante caras a mi parecer.

Un saludo
Me encanta el olor a Leben por la mañana.

sembrador

Otra duda que tengo es ¿ sería conveniente limpiar IECs y schukos ?
Me encanta el olor a Leben por la mañana.

picodeloro

Cita de: sembrador en Julio 15, 2010, 13:36:01
He encontrado el alcohol al fin!!! Me costo pero en un tienda de oleos y demás del centro lo había.  También me he hecho con unos limpiapipas. Ahora me dispongo a ello pero con unas cuantas dudas, tengo que limpiar los conectores de cables y aparatos (amplis, dac, ...) pero ¿tengo que desmontar los amplis y demás para hacerles la limpieza de forma correcta?

Yo no desmontaría el ampli para limpiarlo con alcohool.

En lo referente a los conectores, yo limpiaría todos incluso los IEC y Schukos.


Cita de: sembrador en Julio 15, 2010, 13:36:01
Por otro lado sobre lo de como colocar las maderitas, me gustría que alguien que dispusiese de las misma me comentase como las colocó él. Y sobere la estabilidad del equipo tenía pensado comprar una base de granito para debajo del mismo, o sino una base antivibraciones (tipo la SoundBase de Finite Elemente) de esas que venden pero nose hasta que punto merecerá la pena, ya que las que he visto son bastante caras a mi parecer.

Pues yo las maderitas las pongo de forma que apoya el chasis del aparato en ellas, de forma que no uso las patas para nada.

En lo referente a la base, si esta la pones en el suelo o en un mueble muy firme supongo que puede ir bien.

Una forma de hacerte una buena base es hacer una caja de madera con poca altura, poner en el interior una capa de arena y apoyar en esa arena una tabla de DM u otra madera dura sin que esta tabla toque en ningún sitio la caja que contiene la arena y sobre esa tabla "interior" apoyar el equipo.

Si no me falla la memoria, creo que Raúl había ideado algo interesante pero no encuentro ahora mismo el comentario en el foro  :-[

"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

sembrador

Cita de: picodeloro en Julio 15, 2010, 21:21:11

En lo referente a los conectores, yo limpiaría todos incluso los IEC y Schukos.

Muchas gracias Rodrigo, al final lo he limpiado todo como me has dicho y la verdad que esto se nota, y los limpiapipas si que han acabado oscurillos.

Cita de: picodeloro en Julio 15, 2010, 21:21:11
Pues yo las maderitas las pongo de forma que apoya el chasis del aparato en ellas, de forma que no uso las patas para nada.

En lo referente a la base, si esta la pones en el suelo o en un mueble muy firme supongo que puede ir bien.

Una forma de hacerte una buena base es hacer una caja de madera con poca altura, poner en el interior una capa de arena y apoyar en esa arena una tabla de DM u otra madera dura sin que esta tabla toque en ningún sitio la caja que contiene la arena y sobre esa tabla "interior" apoyar el equipo.

Si no me falla la memoria, creo que Raúl había ideado algo interesante pero no encuentro ahora mismo el comentario en el foro  :-[


Si tengo todos lo componentes en piramide (que los tengohttp://i604.photobucket.com/albums/tt130/sembrador/derecha.jpg) ¿tengo que colocar un trio de maderitas entre aparato y aparato? Voy a buscar información sobre esa base de arena.

Muchas gracias, y un saludo a todos
Jose Manuel

Me encanta el olor a Leben por la mañana.

picodeloro

Yo pongo tres maderas por cada equipo (dos en el frente y una en la parte trasera).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Raul_77

CitarSi no me falla la memoria, creo que Raúl había ideado algo interesante pero no encuentro ahora mismo el comentario en el foro

Pues no, no te falla nada la memoria, supongo que a lo que te refieres es a lo que puse al final de este post:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,2315.msg28361.html#msg28361

Es una forma extremadamente económica de hacerse soportes con conos. Habitualmente utilizo una estructura doble, el soporte con conos debajo, y encima otro tablero de DM del mismo tamaño, pero en vez de utilizar materiales duros de desacoplo utilizo debajo de este segundo tablero algún material blando amortiguante, como Blu-Tack, papel de burbujas (los muebles de Max Townshend son lpos mejores y aislan por aire) o fieltro, que también se puede conseguir muy barato en los 'chinos', venden unos tapetes de fieltro para jugar a las cartas, no es muy grueso pero como es grande podemos recortarlo y usar dos capas.

Se trata de experimentar hasta conseguir la combinación que mejor se ajuste a nuestro caso particular.

Saludos, Raúl
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

sembrador

He encontrado esto http://www.tnt-audio.com/clinica/sandblaster_e.html.

Y teía pensado adquirir una lamina de granito, y usarla de base, o igual una lamina de granito con unas puntas de desacoplo, no lo sé aun. Otro problema con el que me encuento es qeu al tener los aparatos en piramide cuando meta las maderitas Ayre aquello cojera una altura e inestabilidad peligrosa creo.

Un saludo
Jose Manuel
Me encanta el olor a Leben por la mañana.

Raul_77

Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

sembrador

Buenas,

he estado leyendo sobre los bloques de madera de myrtle y he leido que necesitan una buena base donde asentarse, un rack, cosa de la que yo no dispongo. He estado mirando para hacerme una base para el equipo y mim idea es encargar un base granito y sobre ella colocar el equipo, pero ¿deberia ponerle puntas de desacoplo a la base? ¿ deberia tener una base para cada elemento (ya que los tengo en forma piramidal)? La verdad que ver la pirame intercalada de bloques Ayre, lo veo muy muy inestable. ¿Como puedo solucionar esto?


PD: ¿Donde se pueden comprar cables Cardas tanto para DIY como ya hechos? Estoy planteandome en un futuro hacerme unso cables de red OOC Furutech y unos digitales y de interconexion Cardas?

Un saludo
Jose Manuel
Me encanta el olor a Leben por la mañana.

azelais

Cita de: sembrador en Agosto 25, 2010, 16:19:44
Buenas,

he estado leyendo sobre los bloques de madera de myrtle y he leido que necesitan una buena base donde asentarse, un rack, cosa de la que yo no dispongo. He estado mirando para hacerme una base para el equipo y mim idea es encargar un base granito y sobre ella colocar el equipo, pero ¿deberia ponerle puntas de desacoplo a la base? ¿ deberia tener una base para cada elemento (ya que los tengo en forma piramidal)? La verdad que ver la pirame intercalada de bloques Ayre, lo veo muy muy inestable. ¿Como puedo solucionar esto?


PD: ¿Donde se pueden comprar cables Cardas tanto para DIY como ya hechos? Estoy planteandome en un futuro hacerme unso cables de red OOC Furutech y unos digitales y de interconexion Cardas?








Hola Sembrador. No sé que puede costarte esas bases más las puntas de desacoplo; pero hay muebles/rack para equipos  muy interesantes y que, quizás puedan cumplir tus expectativas sin un desebolso excesivo.
Te dejo un par de links donde aparecen ofertas de dichos muebles.
http://www.atsoluciones.com/EXDEMO
http://www.novomusica.com/muebles-soportes/muebles-hifi.htm
Por suppuesto, las maderitas  de Myrtle pueden continuar usándose como elementos adicionales.

Sobre el cable Cardas, hace unos días ví una págian donde sevendía, en cuanto la localice la envío. De todos modos, supongo que más d euno podrá informarte.
Un saludo

Un saludo
Jose Manuel

japa

Hola en Madrid, hay una tienda que cefro se llama JPS aplicaciones que tiene precios de derrivo en muebles Hi-Fi. Las maderitas son muy buena solución....
Un saludo. JAPA