Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

¿La música "indie" apesta o es la bomba?

Iniciado por Torpedo, Enero 12, 2010, 22:08:27

Tema anterior - Siguiente tema

stereolat

Cita de: raulcf77 en Abril 23, 2010, 20:56:09
Cita de: stereolat en Abril 09, 2010, 21:36:14
Me paro a pensar y me faltan manos para contar las canciones geniales que tienen los Jesus & Mary Chain, Pixies o Yo la tengo. Con aclamadas nuevas bandas de Indie, con suerte tienen un tema que me guste. Si ese tema me gusta mucho, no hay mayor problema para mi, la disfrutaré junto con las demás, y como soy de patearme todo, ya juntaré un disco vvaa casero con lo que voy pescanco. Pero cuando no hay ninguna... cuando me pongo a escuchar por fin a esa banda, que han machacado en los telediarios de antena tres, que copa las listas de lastfm, que sale en la no-publicidad de TVE, que no hay por donde cogerla.. me hierve la sangre, y pienso que la mierda vende, y llega en algunos casos a la cima, bien sea en cine, música o política.

Los jesus, pixies, yo la tengo son 3 de las bandas de mi vida (hay muchas, si, pero estas 3 están muy arriba).

Un saludo.


Me alegro de que coincidamos amigo. Mira estamos hablando de indie en este post, y estas tres bandas tienen esa etiqueta -entre otras- incluida para delimitarlos. Y anda que no son diferentes entre los tres, y sobre todo con el resto de bandas -y bandillas- jejeje.

Un saludo tron  :)
http://www.lastfm.es/user/PThomasAnderson
Audio Technica Ath-ad700 - Ultrasone hfi2200 - Myralone x3i - Senn Mx75 - Onkyo wavio se200 - HotAudio Mark IV - Sansa clip y fuze - Aria music angel válvulas - Pure acoustics Supernova1 - Trevi av590 - Fiio3 y 5 - Alpine iDA-X001 - Boss audio & DLS svenska

Vedder

Cita de: stereolat en Abril 28, 2010, 16:23:11
Cita de: raulcf77 en Abril 23, 2010, 20:56:09
Cita de: stereolat en Abril 09, 2010, 21:36:14
Me paro a pensar y me faltan manos para contar las canciones geniales que tienen los Jesus & Mary Chain, Pixies o Yo la tengo. Con aclamadas nuevas bandas de Indie, con suerte tienen un tema que me guste. Si ese tema me gusta mucho, no hay mayor problema para mi, la disfrutaré junto con las demás, y como soy de patearme todo, ya juntaré un disco vvaa casero con lo que voy pescanco. Pero cuando no hay ninguna... cuando me pongo a escuchar por fin a esa banda, que han machacado en los telediarios de antena tres, que copa las listas de lastfm, que sale en la no-publicidad de TVE, que no hay por donde cogerla.. me hierve la sangre, y pienso que la mierda vende, y llega en algunos casos a la cima, bien sea en cine, música o política.

Los jesus, pixies, yo la tengo son 3 de las bandas de mi vida (hay muchas, si, pero estas 3 están muy arriba).

Un saludo.


Me alegro de que coincidamos amigo. Mira estamos hablando de indie en este post, y estas tres bandas tienen esa etiqueta -entre otras- incluida para delimitarlos. Y anda que no son diferentes entre los tres, y sobre todo con el resto de bandas -y bandillas- jejeje.

Un saludo tron  :)

Asi es  ;) Yo en concreto, desde luego no me autodefino ni de lejos como indie, de hecho soy mas "rockero" (led zepp, pearl jam, the who, stones...), aunque bueno, casi como todo el mundo aqui, escucho de todo (últimamente hasta clásica).
La discografía al completo de los pixies (aunque no sea demasiado extensa) es abrumadora, sublime, perfecta, todos los discos son sobresalientes (de doolittle y surfer rosa poco mas a añadir, pero es que algo como bossanova no se queda atrás). Y en cuanto a yo la tengo, hacen la música que quieren, sin complejos, y se nota al escucharlos; melodias y atmósferas para perderse, lo repito, junto con los jesus, 3 de las bandas de mi vida.

Otro saludo!

PHONOTONE

Cita de: AMP 39 en Abril 23, 2010, 20:44:14
Me sorprenden algunas cosas que se dicen por aquí, como eso de que la musica indie la hace gente que pertenece a una generación que ya tenía todas sus necesidades cubiertas. Como?

Os puede gustar más o menos, pero lo que está claro es que la variedad y el número de grupos interesantes, la creatividad, la experimentación, se dan mucho más en la música calificada como indie, que en la que solemos escuchar todos los días por la radio.
Grupos "indies" buenos surgidos en la última decada, por ejemplo, se podrían nombrar probablemente más de 10 y de 20 e incluso hasya de 30 si me apuras. Se puede decir lo mismo del pop-rock convencional? Mucho me temo que no.

Que escuchais los que no os gusta el indie? U2, Coldplay y probablemente cosas antiguas, porque ya me direís que grupos surgidos en los últimos años merecen la pena, seguramente se pueden contar con los dedos de una mano, y igual nos sobra alguno. Yo, hablando con gente en estos últimos años escucho mucho eso de " Ya no hay buena música como en los 80 y los 90" dicho por aficionados a la música más o menos comercial. Y quizás no les falte razón, porque muchos grupos interesantes que estén fuera de los circuitos "indies" o "alternativos" no hay.

A mi cuando la música es buena, me da igual la etiqueta, y no sólo escucho grupos "indies", pero en estos últimos años me parece que cási todo lo bueno se ha hecho dentro del mundillo "indie" y desde luego creo que si lo que te gusta es descubrir nuevos grupos, necesariamente tienes que tirar por ese camino, y especialmente en este país, donde mirar las listas de ventas es para echarse a llorar.

Saludos,

amp
LLevo un tiempo leyendo los comentarios de este hilo sobre lo "indie" (que echa humo) y queriendo colgar un par de opiniones más....joder es que se lee cada cosa.
Lo primero es que el propio termino "indie" o "alternativo" que ya está más que sobado y como ya está fagocitado por el mercado, apesta un poco el que se venda como algo arriesgado o alternativo...indie de independiente. independiente de quien? Alternativo a qué?
Como ha comentado Carlos en muchos casos está a solo un peldaño de los 40 y desde la parte más comercial del género está plagado de posturitas y papanatas. Los famosos "Hype" del momento son casi todos odiosos pero van muy bien vestidos y dan fenomenal en campañas híbridas de discográfica con marcas de ropa.
Lo cual no quita que dentro de este género haya músicos excelentes. Músicos excelentes siempre los ha habido y habrá y no es culpa suya que la gente los meta en un saco u otro (salvo que ese artista sea un "producto" de una discográfica directamente parido para ser carne de portada de carpeta quinceañera)
Eso de que fuera del indie no hay música interesante, creativa y que aporte es incorrecto. De hecho fuera del indie esta todo el "verdadero indie" movimientos distintos y música hecha por artistas con algo que decir musicalmente (de muchos estilos) y generada en principio fuera de los condicionamientos del mercado. Otra cosa es que no les saquen en la tele porque tienen sobrepeso o visten mal o bien porque su música es de "escuchar" y no tiene estribillos con lo cual no vale de cortinilla o para un anuncio.
yo cuando tenia 15 años iba hecho un zarrio pensando que era lo más imitar al grupo de turno en sus pintas. no hay nada como crecer. A mi personamente lo de "Es una forma de vida..... me parece una tonteria supina....las bacterias son una forma de vida.
Te puede gustar el metal, el jazz, el gótico,el hiphop lo que sea y no ir con ninguna pinta. Incluso te puede gustar el indie y no tener unas converse rojas.
Desde luego que la estética en la música es importante desde la gráfica de los discos hasta la imagineria que rodea todo este circo pero también desde luego la música es algo mucho mas profundo y serio que todo eso. la música en general.
Saludos


Space is the place

azelais

CitarLo primero es que el propio termino "indie" o "alternativo" que ya está más que sobado y como ya está fagocitado por el mercado, apesta un poco el que se venda como algo arriesgado o alternativo...indie de independiente. independiente de quien? Alternativo a qué?


Totalmente de acuerdo contigo Phonotone.
Sí bien el tono inicial del hilo ea más jocoso que otra cosa; es cierto que a veces todos nos apasionamos un poco con aquellos aspectos que más nos atraen.
Sobre el tema de la estética poco puedo decir q

azelais

Continúo que se me "colgó" el PC.
De la estética poco pùedo decir que no se haya dicho ya. ¿Que estética lleva alguien a quien le gustan los Beatles; la música de cámara ó la música experimental de los 70. Puede ser la edad, que no pasa en vano, el haber vivido muchas modas musico/estéticas pasajeras que, afortunadamente dejaron el poso para desarrollar, una vez desvestidas del asunto coyuntural que las hizo emerger, nuevas formas de comnicar musicalmente.
Formalmente todos etiquetamos con el ánimo de simplificar; cada día estoy más en desacuerdo con las etiquetas (salvo para aproximarnos muy someramente a un estilo); en los 80 hablábamos de Metal y ahi entraban múltiples variedades de este género; ahora hay subgéneros, generos del súbgénero, microgéneros y así hasta el infinito. En muchas ocasiones estas etiquetas son la suma de los diferentes estilos que parece interpretar el artista en cuestión. Recuerdo en concreto una etiqueta que lei aqui y me hizo mucha gracia; eso sí compré el disco y me gusto; la etiqueta en cuestión era: FOLK METAL PAGAN; Tela¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
Bueno, tras este inmenos rollo que he soltado, creo que lo importante son los artistas y mucho menos las etiquetas. Son muchos los grupos que hace años entraban dentro del adjetivo Indie y ahora nos costaría creerlo. Creo que esta etiqueta es una d ela smenos representativas de un estilo músical de todas las que habitualmente se utilizan; puesto que no agrupa un condicionante estético sino meramente comercial o "anticomercial".
Un saludo

AMP 39

#80
Independiente se le empezó a llamar porque eran grupos que militaban en pequeños sellos que no vivían al amparo de ninguna multinacional. Tan simple como eso, otra cosa es que luego muchos hayan tenido éxito y hayan sido fichados por grandes sellos, algo que fue especialmente frecuente después del éxito de Nirvana y la explosión del grunge. No sé de donde sacas eso de que salen mucho en la televisión o en la radio, porque al menos en este país, fuera de programas muy especializados dudo yo que veas o escuches mucho indie.

Y sí, para mucha gente es una forma de vida; gente que además de esa música, también suelen ser bastante seguidores del cine de autor, de determinados escritores, que frecuentan un determinado tipo de garitos y visten marcas muy características. Lo de las bacterias sinceramente no entiendo a que viene...

Además, precisamente yo lo que acabo diciéndo es lo mismo que vosotros; que por el hecho de que te guste un determinado tipo de música no necesariamente significa que lo tengas que reflejar en tu forma de vestir, que yo tampoco lo hago, pero hay mucha gente que sí lo hace y eso alimenta más el movimiento, no sólo el indie, sino muchos otros. Y no creo yo que por eso entiendan la música de una manera más superficial o menos seria y profunda.

En cuanto a lo puramente músical, hay de todo, y es cierto que hay un afán exagerado en determinados medios por vender el hype del momento, pero no es menos cierto que hay muchísimos grupos que viven totalmente al margen de hypes y modas pasajeras.

PHONOTONE

"Folk metal pagan" ;)
hehe que bueno Azelais..........."Adult oriented Rock" ó AOR es mi etiqueta favorita dentro de todas las etiquetas pero esta tuya no está nada mal. Si lees revistas de música de absoluta "tendencia" cuando critican discos te partes de risa con la catalogación y nomenclatura de las nuevas subdivisiones. Esos mismos críticos que no explica a que suenan las cosas sino que se van por los cerros de Ubeda. Recuerdo un casette promocional con un tema de Sonic youth "The diamond sea" y una locución sobre la canción describiendo supuestamente el sonido de Sonic Youth. Lo único que conseguía era despertarte un odio irracional hacia esa "interferencia" que aportaba poco y explicaba menos.
saludos y abrazos a todo el foro aunque vistan "de cámara"
Space is the place