Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Algun aficionado al cafe / cafeteras?

Iniciado por aguaxp, Marzo 07, 2010, 18:45:23

Tema anterior - Siguiente tema

Carlos

El café es una bebida de bárbaros :). Yo soy más aficionado al té, pero la verdad es que en España es difícil porque no hay cultura ni apenas producto. En los bares es imposible, sólo se sirve porquería y siempre en malas condiciones. Bolsitas (agh), agua a temperaturas incorrectas, vajilla inadecuada... Si hacemos una equivalencia con el mundo del café, es como si nos sirvieran un nescafé con agua fría en vaso de tubo ;D. Un disparate. 

migara

No dejes de ilustrarnos Carlos, dinos cómo preparar un buen té y cuales aconsejas...te verde, te negro, earl grey...

migara

Pues es blue mountain qu he probado en los bares no me ha gustado nada...a mi me gusta de colombia 80 %natural 20 %torrefacto, no he encontrado la máquina que me satisfaga, sólo el de los bares me satisface, me gusta especialmente la marca Templo de cafés.

Carlos

Migara, tampoco es que sea un experto ;). Pero sí que me gusta mucho. De todas formas es un mundo muy variado. No se puede recomendar un solo té ni una única manera de prepararlo. Yo encuentro que el té equivale de alguna manera en Asia al vino en Europa. Hay tantas variedades y métodos de elaboración...
Quizás habría que abrir un hilo para tratar el tema :).

madmax

Pues ahora mismo me estaba tomando un Twinings, de los de bolsita que le gustan a Carlos. No es cuestión de llevarse la tetera y el colador al tajo. Aquí en Mordor, hay alguna tienda de te a granel, pero te tienes que fiar de la frescura. Y al final si la tienda no vende con la suficiente frecuencia....
Yo suelo encargar el café de La Mejicana. Me parece que la relación calidad-precio del natural es muy buena. También lo he compaginado con el de Juán Valdez, pero la tienda de donde me lo traían ha cerrado. Casi me gusta más el de La Mexicana.
Saludos

blogoblo

Yo tengo una Saeco como la que se menciona en post anteriores. En concreto la Talea Giro, con el accesorio que aparece para la leche (para hacer capuccinos).

Quitando que es un pelín ruidosa y algo voluminosa, que hay que hacerle limpiezas semanales (es muy fácil de limpiar) y que el accesorio para los capuccinos vale un pico, es una buena máquina. El café sale cremoso y de momento funciona sin problemas tras dos años de uso intenso (desde que la tengo, la familia viene más a menudo a verme ;D ¿Será un buen momento para volver a sacar la italiana de rosca para espantarlos?  >D).

Raul_77

CitarEl mejor café que he tomado ha sido el Blue Mountain de Jamaica

CitarPues es blue mountain qu he probado en los bares no me ha gustado nada

Las dos cosas son ciertas. El Blue Mountain es posiblemente el mejor café del mundo, y tal y como lo preparan en lo bares sabe a granel de Hostelería.

Ocurre así porque, primero, el hacerlo en una cafetera express exprime de una manera excesiva el grano y extrae demasiado amargor y, segundo, utlizan la misma cafetera para todos los cafés, con lo que queda el sabor del `normal´ y estropea el del Blue Mountain (es como si mezclaras Petrus con Don Simón, sabría a Don Simón) tendrían que limpiar completamente la cafetera antes de hacer uno, o tener una cafetera dedicada exclusivamente al Blue Mountain y limpiarla con frecuencia.

Cuando llegué a Santiago pregunté donde podía tomar uno, y uno de los sitios que hay es la cafetería del Corte Inglés, sabía mal, tal y como tú has dicho, luego me dijeron de un par de cafeterías en donde también lo preparaban y todavía sabía peor, por lo que le aconsejo a cualquiera que, si quiere tomar un buen café, se acerque al Corte Inglés pero a la sección `Gourmet´ y, si no quiere empezar gastándose lo que cuesta un Blue Mountain, que compre algo de Dragón Rojo o Volcan de Oro, 100g ó 1/4Kg para empezar, y que se lo muelan alli en función de la cafetera que tengan.

Acerca de este tema de las cafeteras, me parece indispensable tener una Cona si se quiere disfrutar de este tipo de cafés.

La primera vez que probé el Blue Mountain fue en casa de un amigo que tiene negocios de Hostelería (incluso algunos premios de cocina) y me lo preparó en una Cona. Me pasé tres meses sin probar el café de los bares  :(, es exactamente lo mismo que beber el agua de fregar el suelo, comparado con el Blue Mountain.

Pero luego lo pasamos por una cafetera express que también tiene en su casa y ya no era en absoluto lo mismo. Si conoceis a alguien de Hostelería que controle de cafés que el os prepare bien alguno de estos, ya vereis la diferencia.

En resumen, si quereis adquirir algún otro vicio (por si ya no os llega con el de este foro) no teneis más que hacerme caso: comprar una Cona y 100g de buen café, a partir de ahí estareis perdidos.  :D

Saludos, Raúl

Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

Julio

Lo poco que yo se del café, es que para tratar de saborear las diferentes variedades se debe tratar el café como una infusión, hay quien dice que la cafetera tiene que ser de las que, después de mezclar el café con el agua se baja un embolo dejando el cafe solido prieto en la parte de abajo y el café infusionado en la parte de arriba, quedando más puro el sabor, pasaría algo parecido a los equipos de sonido, a mayor calidad de equipo, resalta lo bueno y también lo menos bueno , por tanto las diferentes calidades del café se apreciarían más con este tipo de cafetera. El café expres es otra historia diferente, lo inventaron los italianos porque tenían un café tan malo que no se podía beber, y con la cafetera expres solucionaron el problema, ya se podían tomar su café, entonces yo creo que si el café es expres la variedades de las denominadas de "morro fino" no van a sacar su potencial y siempre nos van a parecer que no es tan bueno como se dice, pero el motivo creo que es doble, por un lado no se ha preparado de la forma correcta y por el otro estamos (yo el primero) acostumbrados al expres de los bares ( que suele ser mezcla en la mayoría de sitios) que es más "crema" y espeso, y los naturales no son tan densos, por eso no nos parecen todo lo buenos que se dice. Eso es lo que yo entiendo por "la teoría", yo no entiendo nada de cafés, solo sé que disfruto con el café corto denominado italiano (ristretto), aunque para los sibaritas sea el más malo, es en Italia donde más he disfrutado tomando café, con otro particular, puedes ir al bar y a la ciudad que quieras que todos lo preparan igual, (misión imposible en España),resumiendo, a mi me gusta fuerte, denso y corto.
Mi cafetera durante muchos años fue una Saeco "Rio Vapore", los cafés eran fantásticos si acertabas con la marca "expres" adecuada, pero aun así, la calidad no tenía una regularidad total, y el sistema de rellenado y vaciado de la cazoleta, muy limpio tampoco era. Desde hace un par de años tengo una Nespreso y aunque sale un poco caro el café tengo la regularidad en la calidad y la rapidez y limpieza del sistema de preparación que es total, utilizo el Ristretto y la tengo regulada para que sea corto el "solo" y un poco más largo el "con leche".
Al final lo que vale es a lo que estés acostumbrado y que te guste.

Saludos

nepro

#23
Cita de: Julio en Marzo 09, 2010, 18:30:33
Desde hace un par de años tengo una Nespreso y aunque sale un poco caro el café tengo la regularidad en la calidad y la rapidez y limpieza del sistema de preparación que es total, utilizo el Ristretto y la tengo regulada para que sea corto el "solo" y un poco más largo el "con leche".
Al final lo que vale es a lo que estés acostumbrado y que te guste.

Casualidad ... noticia publica hoy:


Ne-cap
Cápsulas vacías para romper el monopolio de Nespresso
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/04/andalucia_malaga/1267716682.html

"Ne-cap comercializa recipientes monodosis vacíos para que los consumidores puedan rellenarlos con el café que prefieran."


Web de Ne-cap
http://www.ne-cap.com/index.php

alejj

Llego tarde e intentaré ser breve: me encanta el café.
Cafetera: Tengo hace muchísimos años una "Vibiemme"; puedes buscar por internet. Cuando quebró Faema, los empleados montaron una cooperativa y siguen fabricando esta pequeña "Faema" que se distingue de las de los bares porque no tiene entrada de agua corriente y hay que rellenar a mano su depósito (de 1,5 litros aprox.) El brazo es el mismo de las Faema de los sesenta, creo que se llama E-61 o algo así.
Es una cafetera de bar en casa, relativamente pequeña y de un solo brazo. El café no tiene comparación con los que hacen las de los centros comerciales.
También he tenido tostadoras de café, porque en España hace años que descubrieron que cuando se tuesta el café a la antigua usanza se pierde mucho peso y decidieron considerar que había cambiado el gusto de los consumidores y ahora lo tuestan mucho menos de lo que se debe, según mi criterio. De todos modos, se puede tostar a mano en una sartén de hierro o en el horno, pero los vecinos pueden avisar a los bomberos cuando vean el humo.
Por último es esencial un molinillo de muelas, que no corte el grano sino que lo triture. Vale uno de descafeinado de un bar, que suele ser más pequeño que el del café normal.
Saludos cordiales.

Julio

Hoy he hecho un pedido para probarlas, ya veremos como funcionan.
Saludos

aguaxp

pues esa Vibiemme no la encuentro , seguro q se fabrica?

decir q la Ufesa da el apaño, es semielectronica, vapor y express muy bien mucho mejor q la bosch y a menos precio, a ver como envejece. al final lo español va a ser mejor.  :D

ufesa decia en su web 150 euros ,a mi 80 leuros con portes no esta mal creo yo. la verdad si el servicio tecnico fuese mejor hubiera invertido mas.

HD800, Grado RS1, Fidelio X1 , HD25 I II

MBP + Hiface 1 +Stereolab Black Cat Veloce +Benchmark DAC1 + Audirvana

Iriver H140D+Ibasso D10
Cowon D2 , iaudio X7

antes HD600 , Westone UM2, PX100, DT770

Julio

#27
Cita de: nepro en Marzo 09, 2010, 21:55:19
Cita de: Julio en Marzo 09, 2010, 18:30:33
Desde hace un par de años tengo una Nespreso y aunque sale un poco caro el café tengo la regularidad en la calidad y la rapidez y limpieza del sistema de preparación que es total, utilizo el Ristretto y la tengo regulada para que sea corto el "solo" y un poco más largo el "con leche".
Al final lo que vale es a lo que estés acostumbrado y que te guste.

Casualidad ... noticia publica hoy:


Ne-cap
Cápsulas vacías para romper el monopolio de Nespresso
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/04/andalucia_malaga/1267716682.html

"Ne-cap comercializa recipientes monodosis vacíos para que los consumidores puedan rellenarlos con el café que prefieran."


Web de Ne-cap
http://www.ne-cap.com/index.php

Hoy he recibido las cápsulas, las he probado y realmente funcionan, con un café de marca conocida "expres" y ha salido bueno, pero después de estar acostumbrado a la comodidad de coger la cápsula y a funcionar, tener ahora que rellenarlas, quitar el protector del adhesivo, pegar, poner el aro y ya está, ..... uf, cuesta un poco. Pero lo bueno que yo veo en este invento es que puedes utilizar el café que tu quieras y más te guste sin tener que ir a morir obligatoriamente a las variedades de nespreso.
Saludos

aguaxp

a mi no me han llegado, ni el email de los detalles de la compra (bueno eran las de regalo)


9-3-2010 :Bienvenido a Ne-cap , el mayor ahorro para su cafetera nespresso


Confirmación del Pedido de Ne-cap (Cápsulas compatibles con el sistema Nespresso) Nombre Señor / Señora Gracias por su compra, es un placer servirle! En breve recibirá un e-mail con todos los detalles de su compra , por favor revà selos ..si encuentra algún error o necesita un cambio dentro de las 12 horas siguientes a su pedido podremos hacernos cargo de sus cambios , de haber transcurrido este tiempo su pedido estará de camino hacia su dirección , para cumplir nuestro compromiso de entrega . Un saludo Ne-cap Team
HD800, Grado RS1, Fidelio X1 , HD25 I II

MBP + Hiface 1 +Stereolab Black Cat Veloce +Benchmark DAC1 + Audirvana

Iriver H140D+Ibasso D10
Cowon D2 , iaudio X7

antes HD600 , Westone UM2, PX100, DT770

aguaxp

Una pregunta para los q tengan cafeteras monodosis es decir de capsulas.

Mi nueva cafetera admite cartuchos de 44 mm . Todas las monodosis son de ese tamaño, en la caja no especifica nada.
Queria probar a ver q tal sale.
HD800, Grado RS1, Fidelio X1 , HD25 I II

MBP + Hiface 1 +Stereolab Black Cat Veloce +Benchmark DAC1 + Audirvana

Iriver H140D+Ibasso D10
Cowon D2 , iaudio X7

antes HD600 , Westone UM2, PX100, DT770