Pues no os negaré que lo esperaba con ansia, pensando que por fín tendría el todo en uno que todo vamos buscando. En realidad me gusta todo lo que trae, pero lo han cagado con el tema de lector de ebooks, lo comparan al Kindle cuando es algo diferente. Queda claro que no podría llevar tinta electrónica, ya que todavía no existe en color, y los ratio de refresco son penosos si quieres visualizar multimedia (imposible). Pero ya existe una tecnología (Pixel Qi) que yo pensaba (tonto de mí) que iban a implementar. Con eso sólo se hubieran cargado a todos los ebooks con tinta electrónica. Desgraciadamente nos venden el cacharrejo como el killer de los lectores de ebooks cuando sigue siendo una pantalla vulgaris con retroiluminación que nos achicharra la vista. Lástima, podían haber aprovechado... Seguiré con mi lector Sony PRS-505...

Por lo demás, bueno, bien de tamaño y resolución, procesamiento (Arm modificado) y por supuesto integración interface y máquina, aunque habrá que probarlo en persona... (Parece ser que han modificado el OS del iPhone para adaptarlo a este tamaño pantalla)
Hecho en falta, bueno, lo comentado de que utilizada el sistema (Pixel Qi), que consiste en que tiene dos modos de pantalla, uno lcd normal para multimedia y otro modo ebook, que lo que hace es apagar la retroiluminación y hay que iluminarla externamente (como los lectores de ebooks y los libros tradicionales), y se pone en blanco y negro y no daña la vista (os dejo vídeos y enlaces). También hecho en falta un puerto USB estándar y bueno, puesto a pedir, que la batería se pudiera extraer, aunque siendo Apple estaba cantado que no. El tema de la cámara, bien no hubiera estado de más, al igual que el GPS, para aprovechar mejor la brújula digital que sí incorpora. Pero bueno, tampoco hay que pasarse...
¿Que si me lo compraré? Pues no sé. Como dije lo esperaba con ansia que hubiera sido un producto innovador, pero en realidad no es innovador, pues casi todas las tecnologías que emplea ya se están utilizando hace años en las pda y tablets primero y en los UMPC después. Yo he sido poseedor de muchos tablets (el Fujitsu ST es el que más se le parece, junto con el Compaq) y actualmente tengo un Samsung Q1u que no tiene mucho que envidiarle al iPad..., bueno, no es multitáctil (y tiene un SO completo). Eso sí, el Sr. Jobs tiene mucha vista y crea algo que ya existe, pero lo depura al máximo(su SO va muy fluido), lo dota de contenido (itunes store: libros, pelis, discos, periódicos) y sobre todo crea un interfaz muy muy amigable y rápida que no tiene la competencia.
En fín, no sé, de aquí a que esté disponible habrán salido muchos tablets de nueva hornada basados en windows7 y también muchos en Android, que incorporarán todas las tecnologías del iPad y sin las limitaciones de éste. Eso sí, a ver si sacan un interface tan amigable y fluido.
Bueno, pues eso, que este año va a ser muy fructifero en cuanto a tablets multitáctils, va a ser muy muy distraido...

Os dejo los enlace que os comenté:
http://www.xataka.com/pantallas/pixel-qi-3qi-pantallas-hibridas-de-lcd-y-tinta-electronicahttp://www.pixelqi.com/productshttp://www.error500.net/pantallas/pixel-qi-experiencia-lectura-portatilhttp://www.9to5mac.com/pixel-qi-applehttp://www.liliputing.com/2010/01/hands-on-with-the-notion-ink-adam-tablet-pixel-qi-screen-tegra-2-graphics.html