Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

ampli a válvulas interesante

Iniciado por ogran, Diciembre 31, 2009, 00:15:21

Tema anterior - Siguiente tema

ogran

http://cgi.ebay.es/Valve-Class-A-Tube-Headphone-Amplifier-pre-amp-audio-3_W0QQitemZ170425825641QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item27ae2bb969#ht_5119wt_1165

Os dejo este enlace que encontré por si a alguien le interesa.

No tengo nada a válvulas y tiene un precio contenido, así que me he visto obligado a hacerme un regalito  oo)

Espero que a alguien le sea útil

Saludos!!


Raul_77

Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

ogran

no había leído ese post  :)

A ver si me llega pronto, quería probarlo con unos grado.

Saludos!

rocoa

Una compra interesante porque por ese dinero.......
Espero que lo disfrutes y ya nos contarás.
Saludos

GTO

Tiene un precio muy interesante aunque se ve un poco endeble, estaría muy bien si pudierais hacer un pequeño analisis.

Un saludo

musicalia

Es el amplificador de auriculares que yo utilizo junto con unos Grado SR-125 en mi opinión creo que tienen una muy buena definición sonora.
Estoy trabajando para incluirlo en una caja más acorde incluyendo una fuente de alimentación con trafo toroidal y alguna modificacion más para sacale más partido.
Saludos.

PHONOTONE

Ogran que buena pinta  oo) cuando puedas comenta que me pido uno a la de ya!!!!!
No se si me gusta mucho ese rollo transparente pero por ese precio......moooola
Space is the place

PHONOTONE

Cita de: musicalia en Enero 04, 2010, 18:23:37
Es el amplificador de auriculares que yo utilizo junto con unos Grado SR-125 en mi opinión creo que tienen una muy buena definición sonora.
Estoy trabajando para incluirlo en una caja más acorde incluyendo una fuente de alimentación con trafo toroidal y alguna modificacion más para sacale más partido.
Saludos.

Hola musicalia perdona mi ignorancia pero podrías ilustrarme sobre que son el Trafo Toroidal y todos estas historias....gracias a Ogran me he enterado de que existe (no tengo ningún ampli y quería comenzar con uno asequible) y si entre todos comentáis leves mejoras sería estupendous la verdad. Que clase de caja le pondrias???
Space is the place

musicalia

#9
Hola Phonotone.
Básicamente podemos decir que el principio que más se ha utilizado para reducir o aumentar la tensión alterna de las diferentes fuentes de energía eléctrica es el transformador de tensión.
Siguiendo el esqueña eléctrico:

De tal forma que físicamente tendríamos el tradicional transformador de chapas de hierro dulce como el de este dibujo 3D:


Dos bobinas (primario y secundario) se enrollan sobre unas chapas magnéticas que forman un circuito magnético de tal forma que haciendo circular una corriente eléctrica por el primario , el secundario recibe otra corriente eléctrica por inducción magnética debido a ese circuito magnético. Dependiendo del número de espiras se inducirá más o menos voltaje. Añadiendo otra característica de aislamiento de ambos circutos eléctricos.
De tal forma que según se haya fabricado dicho circuito magético la "calidad" de la inducción será mejor.
El núcleo de ese transformador está compuesto por chapas de metal magnético para tratar de optimizar ese circuito magnético. Como siempre habrá unas calidades y una relación precio/calidad.

SI esas chapas se van deteriorando pueden inducir pequeños ruidos. Y cuando resuenan podemos oir el zumbido de los 50Hz por ejemplo si nos acercamos a los transformadores de las  lámparas halógenas en los techos o más claramente cuando visitamos una subestación eléctrica (de deja de ser un transformador de potencia).
De ahí surgieron otras configuraciones físicas como los transformadores toroidales:

Cuyo núcleo está compuesto por un toroide de material ferrita, disminuyendo las "pérdidas en el hierro" y teniendo menos ruido.

Tras la reducción de voltaje por el transformador se utilizan otros circuitos electrónicos para rectificar la tensión (diodos) y filtrarla (condensadores y circuitos electrónicos).
Así, con todo el conjunto pasamos de una tensión de 220 voltios alterna (220Vac) a una tensión ontínua menor , por ejemplo 24 V para el amplificador que nos compete.

Después de todo este rollo, con el desarrollo de la electrónica surgieron otro tipo de fuentes de alimentación basadas en electrónica de potencia, utilizando un circuito PWM donde para reducir la tensión se "recorta" la onda senoidal a trocitos . De tal forma que no es necesario la utilización de un voluminoso y pesado transformador, con lo que se consigue llegar a los minúsculos cargadores de los teléfonos móviles que todos conocéis o las fuentes de los ordenadores portátiles.

El amplificador del que empezamos a hablar en este hilo incorpora una fuente de alimentación de 24Vdc 2A como la de los portátiles y yo me estoy construyendo una fuente con un transformador toroidal de 2A, aunque bastaría con uno de 1A.
Por otro lado me gustaría incorporarlo en una caja de madera para darle un sabor añejo en lugar de los plásticos asiáticos.
Saludos.


PHONOTONE

Madre mia  :o
Gracias por la explicación Musicalia. Muy instructiva y con detalle.
Me parece genial pues si finalmente haces esos mods te podrías animar y mostrarlos al foro. Mola la idea de la caja de madera.....al ser sólo una válvula imagino que tampoco se calentará mucho.
por cierto no me he fijado pero imagino que serán fáciles de encontrar (la válvula digo) en caso de rotura o querer hacer un poco de "rolling"
Si fuese un Little country yo no le cambiaba la carcasa ;>)(este ya es mucho más caro)
http://www.audiophileproducts.com/littlecountry3
Saludos
Space is the place

musicalia

Como puedes ver en ese montaje la fuente de alimentación la montan en caja a parte (para aislar y reducir las interferencias) y con un transformador toroidal.

Saludos.

rocoa

Excelente explicación musicalia :plas:
Sipuedes utilizar una madera densa, tipo teka, para la caja seguro que sale beneficidada la tímbrica  del aparato.
Saludos

enos

Lo que aprende uno  :D

Genial explicación Musicalia  :nosomosdignos:

Ahora sera muy interesante escuchar las impresiones, porque a este precio  :o

mrarroyo

Pobre este ampli ayer y me ha gustado muchisimo, tanto que le envie un correo electronico a un vendedor para comprarselo. Es dificil creer que solo cuesta alrededor de $65 USD con envio.