Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Festival de Jazz de GUIMARAES

Iniciado por rocoa, Octubre 28, 2009, 13:42:21

Tema anterior - Siguiente tema

rocoa

Se aproxima el festival de Jazz de Guimaraes, en Portugal, con un plantel impresionante (yo ya estoy organizando la agenda):

Guimarães Jazz 2009

Quinta, 12 de Novembro | 22h00
Remembering the Miles Davis classic
Kind Of Blue @ 50
Jimmy Cobb´s so what Band
Featuring Wallace Roney, Vincent Herring, Javon Jackson, Larry Willis & Buster Williams

Sexta, 13 de Novembro | 22h00
Hank Jones Trio

Sábado, 14 de Novembro | 22h00
Branford Marsalis Quartet

Domingo, 15 de Novembro | 22h00
Projecto TOAP/Guimarães Jazz 09
Ohad Talmor, Bernardo Sassetti, Demian Cabaud, Dan Weiss

Quarta, 18 de Novembro | 22h00
George Colligan Quintet

Quinta, 19 de Novembro | 22h00
Overtone Quartet
Jason Moran, Dave Holland, Chris Potter & Eric Harland

Sexta, 20 de Novembro | 22h00
Cassandra Wilson

Sábado, 21 de Novembro | 18h00
Big Band da ESMAE dirigida por George Colligan

Sábado, 21 de Novembro | 22h00
Dave Douglas and Blood Sweat Drum n Bass Big Band
"A Single Sky, Dave Douglas with Blood Sweat Drums and Bass Big Band with Jim McNeely direction" - 1ª Parte
"Blood Sweat Drums and Bass Big Band with Dave Douglas" - 2ª Parte

Podéis echar un vistazo en la página oficial:

http://www.ccvf.pt/

Saludos




lord.camilo

#1
Madre mía Rocoa, si que tiene buena pinta :o. A ver como me las apaño pero me pasaré por alguno, eso seguro. Lo malo es que todos me parecen muy buenos así que a ver con cuales me quedo, de momento le tengo echado el ojo a estos tres:

Branford Marsalis Quartet

Overtone Quartet

Dave Douglas and Blood Sweat Drum n Bass Big Band

Lo malo es que todos no van a poder ser, Rocoa si tuvieses que elegir dos actuaciones (de todo el cartel) ¿con cuales te quedarías?

Un saludo y gracias por la info ;)

Eferbel

Que envidia me dais, :'(  :'(

Eperamos una crónica, cuando volvais los afortunados...

koko61

Vaya suerte! a mi me pilla muy lejos y no me puedo escapar esta vez. La programación este año es quizás menos arriesgada que en años anteriores, parece que van más a lo seguro, pero el plantel de musicos es impresionante.
Auriculares: AKG K-501 / Oppo PM-3 / Audiotechnica ATH-ES55 / Westone UM3X / Shure SE535

rocoa

lord.camilo,
Aunque me cuesta elegir, dada la excelencia del cartel, en primera línea tengo a "Overtone Quartet" con
Jason Moran, Dave Holland, Chris Potter & Eric Harland.
A Holland ya lo he visto varias veces, la última hace un par de años, en la que venía con el quinteto y le acompañaba Jason Moran al piano sustituyendo al vibrafonista habitual Steve Nelson y el impresionante Chris Potter al saxo. Como siempre, memorable. Este mes de Julio he tenido la suerte de escuchar a Jason Moran y Eric Harland acompañando a Eric Lloyd (interpretando el "Rabo de Nube") en Nueva York y me dejaron de piedra. En fin, que sufriría mucho si no puedo verlos ;D

En segundo lugar pondría el Branford Marsalis Quartet que, por cierto, he visto en su página web que el 12 actúa en el Teatro Isabel la Católica en Granada (al loro los andaluces....). Imagino que vendrá acompañado de sus habituales Joey Calderazzo al piano, Eric Revis al bajo y Jeff "Tain" Watts a la batería (también me coincidió verlo en el JazzStandard de NY este verano), con lo cual la cosa promete.

Bueno, pena que no me coincida con unos días de vacaciones porque para allá me iba esos días. De todos modos no me queda muy lejos por lo que, si hay suerte, algo caerá. Oye, si te animas a ir, dime algo porque podemos vernos allí para tomar una cervecita y comentar la jugada.

Saludos

rocoa

Ayer nos acercamos Jorgillo y un servidor a Guimaraes para disfrutar del Overtone Quartet. La actuación se llevó a cabo con puntualidad y los músicos se lo curraron durante dos horillas. Bien. El auditorio del Centro Cultural VilaFlor está muy bien pero....no todo fué perfecto.
El sonido, una birria. El auditorio es un rectángulo muy alargado y en pendiente, como muchos otros. Nos situamos muy altos, en la parte central o, dicho de otra forma, muy atrás. Encima del escenario había un array de bafles a cada lado y el sonido era más propio de un concierto de rock (mal sonorizado) que de un concierto de jazz. La verdad es que he visto pocos conciertos tan mal resueltos en este sentido. La caja de la batería de Eric Harland se te metía en los sesos, el contrabajo de Holland resonaba lo que quería, del piano de Jason Moran se confundían los arpegios en una maraña de ruidos y el saxo de Chris Potter no se escuchaba la mitad del tiempo. Además, en nuestra situación estabamos escuchando los modos propios de la sala con lo cual.......
Si estuvieramos un poco más adelante la cosa hubiera sido un poco mejor. En fin, mala suerte. Aún así, siempre es un placer ver a estos monstruos.
Saludos



sokrattes

#6
Cita de: rocoa en Noviembre 20, 2009, 17:37:03
El sonido, una birria. El auditorio es un rectángulo muy alargado y en pendiente, como muchos otros. Nos situamos muy altos, en la parte central o, dicho de otra forma, muy atrás. Encima del escenario había un array de bafles a cada lado y el sonido era más propio de un concierto de rock (mal sonorizado) que de un concierto de jazz. La verdad es que he visto pocos conciertos tan mal resueltos en este sentido. La caja de la batería de Eric Harland se te metía en los sesos, el contrabajo de Holland resonaba lo que quería, del piano de Jason Moran se confundían los arpegios en una maraña de ruidos y el saxo de Chris Potter no se escuchaba la mitad del tiempo. Además, en nuestra situación estábamos escuchando los modos propios de la sala con lo cual.......

Buenas

lord.camilo y yo también estuvimos por allí, algo más adelante, como en la sexta fila hacia la izquierda, y el sonido seguía siendo (al menos para mi) similar al que has descrito... decepcionante para escuchar a estos músicos  :-[.

Un saludo

P.D. ¿No os pareció que los "cascabeles" (por llamarle algo) que Harland llevaba en un pedal sonaban, espacialmente, a kilómetros del resto de instrumentos? yo tardé un rato en darme cuenta de qué era "aquello"...



rocoa

Vaya! Que pena no haberlo sabido. Podríamos haber tomado una birrita.
La pandereta de Harland y la caja era lo único que escuchabamos en nuestra posición. De los platillos, no nos enteramos de nada >(. Un desastre.
Saludos

jorgillo

Cita de: sokrattes en Noviembre 21, 2009, 15:04:29
lord.camilo y yo también estuvimos por allí, algo más adelante, como en la sexta fila hacia la izquierda, y el sonido seguía siendo (al menos para mi) similar al que has descrito... decepcionante para escuchar a estos músicos  :-[.

Pena no haberlo sabido...
En cuanto al sonido, sí es cierto que no era el ideal. Pero yo soy de la opinión que rocoa y yo estábamos un poco mediatizados: acostumbrados como estamos a los conciertos del Café Latino, inigualable club de jazz para las ocasiones, te descentra escuchar a estos tíos en un auditorio.

Pero no todo van a ser cosas negativas, si no vais a pensar que el festival no vale la pena. El auditorio donde tienen lugar las actuaciones es una preciosidad, en un entorno magnífico. Lástima que fuese de noche, sino os habríamos hecho unas fotitos. Hasta tiene una sala de acceso a internet, con un montón de ordenadores y auriculares ;) totalmente gratuita, de 13.00 a 23.00 horas. A ver si aprendemos...
Y qué decir de lo rico que estaba el bocata de jamón que nos tomamos en el coche, mientras viajábamos. Qué no todo va a se música en esta vida :D

lord.camilo

#9
Mea culpa :-[, la verdad que ya me había olvidado de este hilo :juer:, en fin..., espero que coincidamos en otra ocasión para poder tomar esas birritas y comentar las correspondientes jugadas.

Respecto al sonido del concierto nada que añadir a lo comentado por mis compañeros salvo que estoy completamente de acuerdo con ellos :D, por otra parte también debo decir que el concierto me defraudo un poco ya que tratándose de esos pedazo músicos me esperaba que diesen algo más, pero me dio la impresión de que estuvieron por decirlo de alguna manera bastante "comedidos" y algo dispersos, como si cada uno estuviese a lo suyo, eche de menos algo más de complicidad entre ellos..

El Sábado también me acerque hasta Guimarães para disfrutar del concierto que dio Dave Douglas y la Blood Sweat Drum'n Bass Big Band, para mi gusto este concierto sonó bastante mejor que el del Jueves. En cuanto al concierto en si, pues decir que me gusto mucho, Dave Douglas tocando la trompeta como solo él sabe hacerlo acompañado por una fenomenal y ecléctica Big Band totalmente desconocida para mí y que me sorprendió muy gratamente, tanto por su originalidad y mezcla de estilos (Jazz, Electrónica, Rock...), como por la calidad de sus intérpretes.

Un saludo.

rocoa

Lord Camilo,
si te gusta Dave Douglas (a mí también ;D), me imagino que habrás escuchado sus discos con Masada (John Zorn en el saxo, Dave a la trompeta, Greg Cohen al bajo y el juguetón e inigualable Joey Baron a la batería). Si no te recomiendo sus obras live (en estudio tienen unos cuantos también)

Live at Tonic


Live in Jerusalem


Live In Middleheim


Live in Sevilla


Live in Taipei


También tienen un DVD en el mismo sello, Live at Tonic, 1999. Es una gozada verlos en acción.

lord.camilo

Hola rocoa, gracias por las recomendaciones, no tengo ninguno de los discos que comentas, así que a ver si me puedo hacer con alguno porque estoy seguro de que me van a encantar ;D

rocoa

Aprovechando que hoy he subido fotillos al photobucket, os pongo una foto del auditorio en donde han sido las actuaciones del festival.



Saludos