Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Disco duro externo

Iniciado por rocoa, Noviembre 03, 2009, 00:11:07

Tema anterior - Siguiente tema

rocoa

Gracias por vuestras opiniones. El uso, en principio, va a ser para archivos y fotillos principalmente. Si tuviera la música guardada en disco duro me lo tomaría mucho más en serio porque debe ser una coña quedarte sin ella y, por lo que veo, antes o después pasa :-\
El G-Drive me está tentando.

Saludos

Carlos

Para mi que el Blackarmor y el Drobo sólo se parecen en que son negros ;)

Carlos

Para ese uso yo creo que antes me compraría dos discos normales, uno para los datos y otro para hacer backup idéntico. Para mac puedes usar por ejemplo Carbon Copy Cloner (gratuito). El backup es imprescindible y es muy fácil de gestionar en mac. Y jode perder la música, pero las fotos también. Al fin y al cabo son recuerdos irrecuperables.

rocoa

Pues sí. Esa es la idea. En el PC ya tengo dos discos y el externo pordría ser copia de uno de ellos. En el Mac, de momento ;D, no necesito y tengo un LaCie tipo pitillera de 500 GB para lo que surja con el que voy sobrado.
Saludos

JAD

#19
rocoa, yo tengo el mismo G-Drive del de la foto para mi Mac:



Lo utilizo mayormente para hacer backup con Time Machine. (No entiendo lo de Carbon Copy Cloner teniendo Time Machine en Mac, pero bueno).

Llevo 7 meses con él y es rápido y potente. Todo bien. Sólo tengo un pero, y es que la fuente de alimentación y su conector al disco duro no me convencen. Es un conector del tipo universal, muy parecido al del "S-Video", pero con más pines, creo. Al menos en el mío no se fija muy firmemente, pero hace al 100% su cometido y no da ningún fallo en la alimentación. Lo bueno, debido a que tiene fácil acceso al interior quitando los tornillos, es que posiblemente sea fácil intercambiar discos duros, si se hace con un poco de maña. Y otra cosa, no es tan bonito como en la foto, pero casi, el aluminio es un poco menos claro y más sufrido. Es bastante larguirucho, aunque en la foto no lo parezca tanto. La caja es muy "Apple" y chula. Viene formateado de fábrica con Mac OS Plus con registro ( HFS+), porque está pensado como "producto for Mac", y es muy "Apple", que digamos. Va a juego con los Mac Pro. Hasta sale en el video tutorial de Apple sobre Mac OS X Leopard cuando se introdujo Time Machine en él. Pero bueno, eso es lo de menos.  :P

Saludos.  :o


Loudness War      This is madness!!

rocoa

Bueno, otro empujoncito. Gracias.
Saludos

Ganso

JAD, efectivamente no lo entiendes ;). CCC y Time Machine hacen dos tipos de backup diferentes. Para empezar puedes arrancar un mac desde el backup hecho con CCC, mientras que con el de time machine no. Eso quiere decir que si te falla el disco del sistema y tienes un "clon" idéntico, en cuestión de minutos puedes seguir trabajando. Eso es crítico para algunas aplicaciones. La restauración también es más sencilla en caso de un fallo catastrófico. Basta con sustituir el disco averiado y restaurar la copia.
Time machine hace copias temporales automáticas, lo que es ideal para hacer copias de seguridad de documentos de trabajo. Sin embargo para grandes ficheros multimedia como puedan ser fuentes de vídeo o una biblioteca iTunes grande de muchos cientos de gigas, no es lo más práctico. Si cambiamos un tag en un fichero, se nos generaría un duplicado del mismo en el disco de backup. Si añadimos una portada, lo mismo.
A mi el software de backup para mac que más me gusta es SuperDuper, aunque hay que reconocer que CCC cada vez se parece más y es gratis. Yo uso Time Machine para copias de seguridad de mi disco del sistema y superduper para hacer este backup booteable (puedes usar el mismo disco). Para copiar el disco externo en el que tengo itunes uso SuperDuper, con el que hago una copia idéntica que podría usar directamente en cualquier momento ;).

JAD

#22
Ganso, sé que si no utilizase Time Machine, utilizaría sin ninguna duda CCC, que de hecho lo tengo en mis Aplicaciones. Pero aunque con Time Machine no sea "bootable", que no me parece para mí necesario, hay que reconocer que las virtudes de Time Machine no las encuentras en CCC.

Saludos  oo)

EDIT: Por cierto, elegid siempre que se pueda discos Western Digital, dentro de su rango suelen ser siempre los mejores y más fiables que otros como Seagate, etc.


Loudness War      This is madness!!

Carlos

No opino lo mismo. Mi experiencia me dice que es cuestión de remesas o como mucho de modelos, pero no de marcas. Western Digital ha tenido discos duros que han salido malos, como todas las marcas.

Howard Wolowitz

A mi sin ir mas lejos el WD último que compre, petó con año y medio :P

Saludos
Y si no.....Stax

ogran

A mí me pasó con externos lacie (no sé que disco montaba, puede que seagate), dos me dieron problemas. En cambio, otros sin marca, perfectos hasta ahora.

Hoy por la mañana vi uno de la marca Teac que parecía bien acabado, 1.5Tb por 145 euros.

Saludos!

rocoa

#26
Hola,
Hace unos días me he comprado el G Drive de 1Tb. directamente en el importador español, neovideo. Por cierto, excelente la atención y el servicio.
Lo he utilizado para hacer una copia del disco duro de mi MacBook Pro con Carbon Copy Cloner, previa al formateo del disco duro para, posteriormente, instalar el snow leopard.
La conexión la hice mediante firewire y estoy sorprendido de la velocidad con que se hizo la copia.



Trae todos los cables que se pueden utilizar, USB, sata y Firewire. También una fuente de alimentación universal en la que se cambian las patillas, con lo cual la podríamos utilizar en cualquier toma de corriente, nacional o extranjera.



Esta tarde he estado formateándolo para el PC pues le voy a dar uso en el mismo. Lo he conectado mediante Sata aunque podría haberlo hecho también por Firewire.



Un buen cacharrito que además no se calienta excesivamente dado que la carcasa de aluminio cumple perfectamente el papel de disipar la energía calorífica generada.



Saludos




xbvictor

Que os parecen las TowerRAID de Sans Digital?




http://www.sansdigital.com/towerraid-plus/index.php


Estoy pensando en hacerme un raid 10(0 + 1) con 4 discos duros WD Green a 5200rpm. Creo que hablan bien de su fiabilidad, ya que al ir a menos velocidad hay mucha menos probabilidad que se produzcan fallos.

M2tech Evo >> Audioquest VSD-5 digital coaxial cable>> PS Audio DLIII Cullen mod Stage IV DAC with Critical Link Fuses >> Siltech SQ-88 G5 RCA silver interconnect cable >> Woo Audio 6/Leben CS300XS >> K701/HD800

Torpedo

Para un Raid no se recomiendan los WD de la serie Green porque tienen un sistema de ahorro energético que los pone en "stand by" independientemente de la configuración del sistema operativo. Eso puede hacer que en un momento dado pierdas datos o que se enlentezca el sistema. Para Raid la propia WD recomienda otros modelos.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

rocoa

Con los Stardom parece que podemos combinar calidad y versatilidad sin arruinarnos.

http://www.neovideo.es/index.php?cat=vermarca&id=30

Saludos