Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Soundpeats H3: Sonido de alta gama a buen precio (IEM BT)

Iniciado por JDPBILI, Hoy a las 21:45:32

Tema anterior - Siguiente tema

JDPBILI



Los IEM inalámbricos, algo tan "corriente" que usamos o vemos usar todos los días, en realidad tienen un compromiso técnico considerable, que muchas veces no tenemos en cuenta y son limitaciones a su desempeño. En un recinto muy pequeño, debe albergar además de los drivers (normalmente un DD):

1.Baterías
2.DAC y módulo BT
3.Circuitosde control y micrófonos

Todo esto, reduce un espacio ya muy limitado de por sí, reduciendo el tamaño y número de drivers, así como el "aire" disponible en su interior. Por tanto, obtener un "buen sonido" -que debe ser prioritario a otras prestaciones- se convierte en una tarea un poco más complicada que en un IEM con cable, además de tener que invertir una cantidad de dinero en una parte que no se "traduce directamente en calidad" (baterías, micros, etc.).





Los SoundPeats H3, no son una excepción, pero por 150euros (precio oficial de salida), ofrece unos IEM que -ya adelanto- considero de una calidad alta, con una excepcional relación calidad/precio. Soy bastante exigente con los IEM, y soy más aún con La tecnología BT, así que las expectativas iniciales eran muy conservadoras, así que os cuento la experiencia de uso con los H3.




En la caja se incluye, además de los IEM con su estuche de carga, un cable USB, eartips de distintos tamaños, un cable USB y documentación de los IEM.
Configuración

La configuración de los H3 la voy a dividir en dos apartados: establecer la conexión BT con los dispositivos (móvil y DAP) y la instalación de la APP de Spoundpeats para la configuración de los IEM (absolutamente recomendable, no imprescindible).En relación a la primera de las partes, conseguir la vinculación dé los IEM con los dispositivos es sumamente sencillo y rápido, la única precaución inicial a tomar es retirar la cinta azul que viene cuando se compran, de otra manera es imposible. Una vez quedan vinculados, están disponibles incluso antes de que acabemos de sacar las unidades del estuche para colocarlos en los oídos, así que en ese sentido es un 10.




Respecto a la aplicación, no es obligatoria, pero si 100%recomendable para su manejo, ya que no solo nos permite obtener información precisa del estado de los IEM, sino además permite una configuración bastante fácil y/o precisa del sonido de los auriculares, estoy lo entenderéis muy bien en el apartado de sonido. Por supuesto, también tiene funcionalidades Como localización, configuración del ANC, etc.

OJO QUE HAY DOS APLICACIONES Y LAS DOS FUNCIONAN. SE DEBE DESCARGAR LA QUE SE INDICA EN LAS INSTRUCCIONES QUE ACOMPAÑAN A LOS AURICULARES.




Ergonomía, materiales y acabados

Para no extender más de lo necesario esta revisión, voy a tratar estos tres puntos en uno solo. Los H3 están terminados en resina, con unos llamativos tonos dorados con un faceplate con el logotipo de la marca bastante atractivo. En su parte interna, transparente, podemos ver parte de los drivers de cada auricular, los acabados, tacto, materiales, son buenos. Tienen una forma de gota invertida que se adapta bastante bien a la forma del oído y con un uso normal (no haciendo deporte) no se mueven y resultan cómodos.





Principio de Funcionamiento

Soundpeats ha sido capaz de montar en cada IEM un driver dinámico de 12mm, con una respuesta de graves bastante contundente (esto lo comento en la prueba de sonido) junto con dos Balanced Armature, por tanto, se trata de una estructura hibrida. A nivel de conectividad BT, soporta tanto Aptx como LDAC, por tanto, garantiza una conexión de calidad con casi todos los dispositivos del mercado, cosa muy a tener en cuenta ya que si -por ejemplo- solo fuera LDAC,dependería de que nuestro teléfono tuviera este códec. La cancelación activa de ruido (ANC), tiene varios modos de funcionamiento, entre ellos el adaptativo, interior, exterior y tráfico. Funciona bastante bien en términos generales, y sobre todo sin crear una sensación de vacío desagradable.




Llamadas telefónicas y control táctil

Se puede usar perfectamente para atender llamadas en nuestro móvil, la calidad del micrófono parece ser buena ya que no he tenido problemas con los interlocutores, respecto al sonido recibido, tal vez debería aplicarse una ecualización especial para ganar claridad en la llamada, no es que se oiga mal, sería simplemente mejorar lo que ya nos ofrece. El control táctil, funciona y tiene varias funciones, aunque no soy muy amigo de este tipo de manejo (por costumbre), pero es práctico y responde casi siempre bien. Estabilidad BT

En interior, con alguna pared de por medio, han conservado La conexión estable hasta los 10 metros sin problema, a partir de los 12 metros perdía la estabilidad y le costaba recuperarla, cosa que también he experimentado en ambientes con grandes interferencias, donde otros auriculares BT de precio mucho más elevado también eran inestables. Por tanto, el resultado es muy bueno. A veces cuando el códec tiene problemas (por interferencias),LDAC o un AptX adaptative debería bajar la tasa de bits para evitar en primer lugar la pérdida de estabilidad, no sé si es que no lo hace o bien tarda en recuperar la conexión estable, de todas maneras esto depende también del emisor(la fuente), y por ejemplo el móvil era más propenso que un DAP, pero bueno es un apunte de algo muy puntual.


Autonomía

Llevo probando estos auriculares, si mal no recuerdo ahora mismo14 días, de los cuales los he usado entre 2 horas y 2 horas y media durante 8días y la batería de la base está al 51%, es decir en unas 16 horas de uso ha gastado un poco menos de la mitad de la carga, lo que, unido a la carga de los IEM, se acerca mucho a lo indicando por el fabricante, que son 37 horas (yo he calculado 34 horas). El estuche, es elegante (como los auriculares), tiene un puerto de carga USB-C, tapa abatible y un buen acabado, compacta y fácilmente transportable.




Sonido

Voy a empezar por las conclusiones, que es lo que todo el mundo quiere escuchar (leer o ver) en primer lugar, los Soundpeats pueden sonar muy pero que muy bien, tanto que puede hacerte olvidar que estás escuchando unos iem BT, y me explico un poco mejor: En primer lugar, digo "pueden" porque dependerá en cierta medida de la ecualización aplicada, bien sea la propia de la APP o de terceros, porque "en bruto" (sin aplicar nada) los auriculares tienen a enfatizar bastante los graves, es decir si te gustan no faltan, pero siempre estás a tiempo de "controlarlos "y lo mejor es que se dejan controlar.

SI se hace a través de la APP, puede hacerse de varias maneras: estilos predefinidos que sería la forma recomendable para quien no quiera complicarse, una adaptativa (mediante un pequeño test de audio) que es bastante "estándar" y no da malos resultados en general y una tercera que sería mediante un ecualizador paramétrico donde podemos elegir las frecuencias y factor Q, para adaptarlo totalmente a nuestro gusto, es algo avanzado pero muy resolutivo.

Si usamos ecualizaciones de terceros, también responden muy bien y podemos "dibujar" una curva bastante cercana a nuestros gustos.

Como responde en general muy bien a las curvas aplicadas, tenemos como resultado un auricular muy "configurable y adaptable", con unos resultados más que buenos, muy buenos diría yo en su gama de precio e incluso en superiores.






No tengo los famosos auriculares de la "manzana", pero si que los he podido escuchar, y la sensación se "sonido limitado" por no decir otra cosa que me han trasmitido siempre que los he probado, no los he tenido con estos auriculares ni en el primer momento...(Con la app de por medio), indico esto porque como comentaba, en bruto están cargados de bajos.


La curva de respuesta de origen, facilitada por el fabricante(imprecisa), tiene unos 15 dB de incremento en graves, para ir asciendo desdelos 200 Hz hasta unos 2,5 KHz, normalmente estas curvas tienen graves generosos y esa subida hasta esos 2-3 KHz suelen buscar una respuesta algo adelantada de medios y agudos (esa zona de transición) para mostrar un equilibrio entre presencia y resolución...después en los agudos busca algunos picos para ir dando un poco de aire por arriba.






Respecto a su uso con DAP o móvil, me ha parecido un sonido demás calidad el obtenido con el DAP, claro en mi caso particular el DAP usaba LDAC y el móvil Aptx, por tanto no es una conclusión a tener en cuenta en cuanto al origen.
Personalmente, que estoy acostumbrado a IEM "con cable", tirando a resolutivos, y de gamas superiores, me han parecido unos auriculares de una calidad de audio extraordinaria por su precio (entre 100-150 euros) y tecnología (BT), en el que se aprovecha cada euro invertido al máximo gracias al potencial de la ecualización, de la que un usuario experimentado o avanzado podrá sacar sin duda un provecho mayor.


Ahora paso a describir el sonido "en plano", es decir con el ecualizador de la aplicación activo, pero todas las frecuencias "a cero":
Las frecuencias graves son dominantes, no hay duda alguna y La gráfica no engaña. Los medios no están del todo "balanceados" pero se muestran correctos, aunque ligeramente opacados, es muy posible que sea por la presencia de graves-medios. Los agudos, no llegan a ser reveladores ni aireados, pero tienen suficiente calidad. Por tanto, para un usuario con inquietudes y/o conocimientos más avanzados, estos IEM pueden escalar de una manera exponencial en cuanto a personalización del sonido y lo mejor de todo es que lo hacen respondiendo muy bien.






Si vienes de un perfil más audiófilo, no tienes una barrera como si de un muro se tratase porque no suenan mal y teniendo en cuenta precio, tecnología, sonido y competencia, los H3 apuntan alto, pero que muy alto y son comparables incluso con auriculares cableados de precio superior al de gamas de acceso.


Por tanto y a modo de conclusión, tenía unas expectativas limitadas ya que normalmente no soy muy amigo de los auriculares BT de gamas básicas o medias, pero este modelo de Soundpeats, sin ecualizar, ya va a ofrecer un sonido muy bueno para la mayoría de los usuarios y para los más exigentes (audiófilo o no), cuando se aprovecha todo su potencial, se descubre todo un IEM de altísimas prestaciones, gran calidad de sonido y utilizable desde el primer momento (quien sea audiófilo, me entenderá), es decir no es un auricular que te lo pones y de entrada ya lo valoras para evitar escucharlo, al contrario, los más exigentes pueden sacarle un rendimiento alto, lo que quiere decir que para un usuario medio este auricular es una auténtica joya y su precio, entre 100-150 euros (depende de ofertas, tiendas, etc.) me parece un auténtico chollo y lo digo con absoluto convencimiento, no me esperaba que un IEM BT de este precio tuviera esta calidad.


Por tanto, quien busque unos IEM inalámbricos de calidad, tienen en los H3 una de las mejores relaciones calidad/precio del mercado, pero ojo no solo hablando de la relación sino de gran calidad a buen precio. Si tu perfiles de "no tocar mucho" se defenderá en función de los gustos o estilos, pero apoco que ajustes el resultado (y son múltiples las opciones), es un must have de manual y no me gustaría dar la sensación de hype, es que realmente es impresionante hasta donde pueden llegar por este precio, es un trabajo muy bien hecho por parte de Soundpeats y para ser mi primera experiencia con la marca y con un tipo de auriculares que no me gustan demasiado, reconozco que su buen hacer.

Si queréis, aquí está la revisión en video: