Buenas Raúl.
Gracias de nuevo por lo comentarios. Espero que a
jans78 no le moleste que comente en su hilo. De todas maneras tengo pensado crear uno para comentar más cosas que he estado haciendo últimamente.
Pues en principio tengo la impresión, de que utiliza Panasonic FC para alimentación, Styroflex para la señal de audio y unos JH en ciertos lugares, afortunadamente los menos. Pero no estoy seguro hasta que lo compruebe.
Este DAC extrae la señal de audio, de un filtro paso bajo a partir de una señal modulada por pulsos. Lo que ya no estoy tan seguro, es si en este punto de los operacionales, esa señal ya está filtrada y es audio puro. Por el poco recorrido que le queda a la señal de audio hasta la salida, supongo que sí. Los 4 LME49990 se utilizan para generar la salida balanceada y un par de TL082 para la SE.
He estado mirando precios de los bipolares Mundorf y con la cantidad de condensadores a modificar, más me valdria comprarme otro DAC

A no ser que se cambiaran sólo los imprescindibles.
Y he ahí la cuestión Raúl. Los Panasonic FC, entiendo que son unos buenos condensadores multipropósito, pero no específicos para manipular una señal de audio. Para ésto, veo más acertado utilizar Nichicon KZ y Silmic II. ¿Entiendo que unos Silmic II por ejemplo, los podría utilizar en cualquier lugar sin problema no? ¿Son mejores estos Silmic II que los Styroflex?
Es decir y es mi duda. En este caso el fabricante ha utilizado condensadores de distinto tipo y no sé si es por motivos de costo, duración etc, o bien porque es conveniente utilizar electrolíticos para una cosa y Styroflex por algún motivo concreto para obtener el mejor partido de éste operacional y por tanto un mejor sonido. Si para mejorar el sonido, sólo fuera necesario cambiar uno de los tipos, me podría plantear cambiarlos por los bipolares de Mundorf, que son en principio los que más me gustan y he leído que estaría por encima de los ELNA y Nichicon.
