Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Rega Ear y Audeze EL-8 Open-Back: una combinación sorprendente

Iniciado por DeBilbao, Febrero 16, 2016, 21:09:51

Tema anterior - Siguiente tema

TommyBoy

#15
Son muy parecidos, sino idénticos en lo que se refiere a sus parámetros. Ambos utilizan una fuente de alimentación externa de 24V. Los dos funcionan como previo y ambos tienen un botón MUTE. Yo tengo el mk1 sin usar pero me fué bien en su día con unos HD800.

La principal diferencia sería que en el primero encuentras las piezas a la antigua usanza soldadas sobre la baquelita. Quiere decir, que tu mismo puedes quitar y soldar cualquier resistencia, etc. Igualmente puedes cambiarle su operacional (OPA), digamos que se trata de la pieza donde viene diseñado el perfil del sonido. Cada OPA tiene su propio sonido (son solo matices) pero como en todo, la tecnología avanza y si puedes cambiarlo por uno más reciente o con menos distorsión, etc., el resultado te puede gustar. Y si no te gusta lo vuelves a quitar y pones el primero. Es solo soldar 8 patitas muy finas.

En el segundo Rega Ear no puedes cambiar mucho. La gran mayoria de piezas vienen estampadas directamente en la platina, como si vinieran impresas en la baquelita, montadas en la superficie (circuito SMD). En la calidad sonora no creo que impacte gran cosa, pero se necesita menos sitio y abarata al fabricante los costes y es practicamente imposible de reparar.

HA-P90-SD, PortaPro

picodeloro

¿Prácticamente imposible de reparar??, si tienes muñones en vez de manos tal vez...

En el QRV08 te venden la placa de circuito impreso sin componentes (la mayor parte son SMD) y se sueldan sin mucho problema, aquí tienes una foto de una parte de la placa del mío.



Eso de que es más barato un ampli con componentes discretos que uno que use opamps encapsulados también está por ver...

Y aunque puede resultar interesante lo de cambiar opamps para jugar con el perfil sonoro, no todo el mundo lo hace. Además me resulta muy curioso que defiendas la opción de operacionales encapsulados cuando en general se suele valorar más los diseños con componentes discretos.

No discuto que haya diferencias entre ambas versiones pero creo que lo suyo sería poder probarlos, o que alguien que las haya "catado" nos diera su opinión.
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

DeBilbao

Después de comprobar que el comportamiento del iFi iDSD nano como DAC es idéntico a mis oídos al del iFi iDSD micro, he vendido este y he comprado dos iFi iDSD nano, de forma que ahora tengo dos equipos completos y sólo tengo que mover los auriculares de una vivienda a otra.

El sonido de los Audeze EL-8 Open-Back con el Rega Ear MKII es excelente. Esta mañana estoy escuchando por enésima vez el magnífico álbum Midnight Blue de Kenny Burrell y es una auténtica maravilla lo bien que suena el conjunto.

He aprovechado para probar cómo el iFi iDSD nano reproduce sin problemas a través de Audirvana una imagen ISO del álbum en formato SACD, utilizando un stream DSD en lugar de PCM.



:) :) :)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < MacPro
AudioQuest NightHawk Carbon < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac
IMR R1 < HiBy R3 Pro | AudioQuest DragonFly Cobalt < MacBook Pro 2020 | iPad Air 3 | iPhone 11 Pro
AirPods Pro | AirPods 2 | Edifier Luna Eclipse E25HD