Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Una primera experiencia con cables

Iniciado por EvilEmil, Abril 23, 2009, 22:07:57

Tema anterior - Siguiente tema

Jose

Cita de: rocoa en Febrero 03, 2010, 00:08:25
¿No me digas que le has cambiado al Panther el DBS de 36 voltios por el de 72?
Bueno, me autocontesto.....me da la impresión de que sí ;D ;D

Saludos

;D ;D ;D El asunto es que hace unas dos semanas aproximadamente me trajeron a casa unos Columbia (mi hermano los compro ex demo en una tienda en Londres), y he estado alternando un poco tanto los cables como los "sistemas" DBS.

Por un lado el Columbia solo ha reforzado las impresiones que ya tenía sobre el Jaguar, así que no he quitado mis queridos Panther de su localización original (Cd/previo)  oo) oo) y he estado jugando con los dos "sistemas" DBS y conectando los Columbia en otros puntos de mi equipo.

Ahora mismo tengo los Columbia uniendo el plato/previo y estoy alternando los DBS y haciendo pruebas a ver qué tal. ;D ;D

Me temo que dentro de poco habrá otro "Up grade" en mi minicadena  ;D >D

Saludos

"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

rocoa

CitarAhora mismo tengo los Columbia uniendo el plato/previo y estoy alternando los DBS y haciendo pruebas a ver qué tal. Grin Grin

¡Cuidado con esas pruebas!
El sistema DBS, cuando lo conectas, tarda bastante tiempo en comenzar a hacer efecto por lo que las pruebas que puedas hacer de quita y pon me temo que te servirán de poco. Más bien para desestabilizar los cables

CitarPor un lado el Columbia solo ha reforzado las impresiones que ya tenía sobre el Jaguar, así que no he quitado mis queridos Panther de su localización original (Cd/previo)

Claro, es que el Jaguar y el Columbia son exactamente el mismo cable. Sólo cambia el envoltorio y el nombre.

Jose

Cita de: rocoa en Febrero 03, 2010, 13:59:14
¡Cuidado con esas pruebas!
El sistema DBS, cuando lo conectas, tarda bastante tiempo en comenzar a hacer efecto por lo que las pruebas que puedas hacer de quita y pon me temo que te servirán de poco. Más bien para desestabilizar los cables

Ok, gracias Rodrigo,lo del tiempo me parece normal y suelo hacerlo de esa manera, pero lo de desestabilizar el cable no lo sabía, lo tendré en cuenta a partir de ahora.  :o :o :o

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

enos

Alguién sería tan amable de explicarnos con algunos detalles más en que consiste este sistema DBS  ???

Se parece al "active shielding" que utiliza Synergistic Research en sus cables  ???

Quimi

Podríais hablar un poco de las características de esos cables.

Saludos.

Jose

#80
En la web de Audioquest más o menos explica el asunto  ???

Quizás estoy metiendo la pata  :-\, pero muy, muy basicamente, yo lo que he podido entender es que lo que se hace es conectar el apantallado del cable a unas baterias y un pequeño filtro (todo va en esas cajitas negras), esto lo hace de alguna manera un sistema "activo" contra las IR, aunque el cable funciona sin ningún problema sin el sistema DBS.

Vamos que este sistema elimina y lo hace practicamente inmune a las radio-interferencias...

¿Se puede usar con otros cables que no sean los AQ que ya vienen preparados para conectar el sistema DBS?  ??? pues yo supongo que por poder, se puede aunque dudo de que los resultados sean los mismos.  ???

¿Recomiendo la compra?, pues diría que lo mejor es tenerlos en casa durante un tiempo y escuchar. En MI EQUIPO el Panther me encanta, pero el Columbia/Jaguar depende donde lo conecte tengo resultados dispares.

Como he dicho el Panther lo tengo conectando el CD/Previo y el Columbia el Plato/previo con buenos resultados.


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Quimi

¿En qué se diferencian el Panther del Jaguar?

¿Qué aportan al sonido?

Saludos.

rocoa

#82
Más que eso, lo que hace el DBS es una polarización constante del dieléctrico, que tiene el mismo efecto que si el cable estuviera funcionando con señal constantemente, con lo cual el campo electrostático del dieléctrico no afecta a la señal. Digamos que es hace un efecto análogo al rodaje, minimizando la EMI.
(El tema de la RFI se soluciona con el apantallamiento).





Podéis ver imágenes en el pdf que se descarga en estos enlaces:

www.audioquest.com/pdfs/dbs_anaology_field.pdf

www.audioquest.com/resource_tools/LearningMods/DBS.pdf

No estaría mal echarle un vistazo al link cable theory, pinchando en la web de audioquest:

www.audioquest.com

Muy interesante también:

http://wel-signatureseries.com/metals.html

http://forums.audiogon.com/cgi-bin/srch_fr.pl

Ésto me recuerda también a la alineación de campos electromagnéticos que hace el Nordost Quantum:

http://www.russandrews.com/product.asp?lookup=0&region=UK&currency=GBP&pf_id=4591&customer_id=PAA0332020710201NPBRJKFCZJWSMZWF

Pinchad el Quantum Source Book (pdf):

http://www.quantumqrt.com/

Saludos


rocoa

#83
Citar¿En qué se diferencian el Panther del Jaguar?

¿Qué aportan al sonido?

El Panther y el Jaguar se diferencian solamente en el material de los tubos que envuelven los tres conductores. Los del Jaguar (y el del Columbia) son de polietileno y los del Panther (o Colorado) de teflón.







El sonido del Panther es más transparente y revelador que el del Jaguar. En equipos con "fallos" el Jaguar resulta más magnánimo por lo que puede ser más musical. El Panther, o Colorado, es fantástico pero en algunos equipos puede no resultar si los componentes no están a la altura.

Saludos




Quimi

#84
Gracias rocoa ;)

¿Lo que aportan se parece a algún otro cable (Cardas,etc.)?

Jose

#85
Cita de: rocoa en Febrero 04, 2010, 00:01:41
El sonido del Panther es más transparente y revelador que el del Jaguar. En equipos con "fallos" el Jaguar resulta más magnánimo por lo que puede ser más musical. El Panther, o Colorado, es fantástico pero en algunos equipos puede no resultar si los componentes no están a la altura.

Rodrigo lo ha definido perfectamente. :plas: :plas: :plas:  

En mi caso, simplemente el Columbia/Jaguar va perfecto en un lugar en concreto mientras que en otros no va del todo fino (o por lo menos a mi no me lo parece).

En mi opinión, más que hablar de un "fallo" del equipo, diría que el Jaguar permite una mejor sinergia entre componentes que no lo son tanto y efectivamente puede ser más musical en estos casos. Por otro lado, el  Panther  permite una mayor definición a costa de que puede mostrarte el más mínimo defecto (y dejarte jodido) :triste: :triste:.

Partiendo de que por poner un cable X, tu equipo no va a sonar como otro totalmente diferente, el AQ te aporta sus características, al igual que lo puede hacer un Cardas o un VDH... todo es cuestión de probar, no queda otra.  :indeciso: Los cables solo aportan el ajuste fino creo que siempre hay que tener eso en cuenta.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Raul_77

#86
Citarlo que hace el DBS es una polarización constante del dieléctrico

Por lo que parece no se inventa nada nuevo. Polarizar los cables en contínua fue algo que se publicó, debe hacer ya 20 años, en L´Audiophile, si recuerdo correctamente fue propuesto por Jean Hiraga, no me extraña que a ese hombre le llamen `Gurú´.

Continúo diciendo que son una fuente de información magnífica para cualquier aficionado al Audio:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1807.msg20819.html#msg20819

Saludos, Raúl

Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

EvilEmil

Cita de: Jose en Febrero 04, 2010, 09:31:44
Los cables solo aportan el ajuste fino creo que siempre hay que tener eso en cuenta.

Una buena puntualización que no está de más racalcar otra vez a estas alturas del hilo ;D. Estoy completamente de acuerdo con Jose :pulgar:.

azelais

Cita de: EvilEmil en Febrero 04, 2010, 21:59:47
Cita de: Jose en Febrero 04, 2010, 09:31:44
Los cables solo aportan el ajuste fino creo que siempre hay que tener eso en cuenta.

Una buena puntualización que no está de más racalcar otra vez a estas alturas del hilo ;D. Estoy completamente de acuerdo con Jose :pulgar:.

Al igual que EvilEmil, estoy totalmente de acuerdo con esta puntualización.

rocoa

Citar¿Lo que aportan se parece a algún otro cable (Cardas,etc.)?

Quimi,
la única manera de conocer los diferentes cables es probándolos. Sin embargo te diré que los AQ suelen gustarle a los que usan Cardas (un amigo mío, a los Panther, les llama el "Cardas del pobre"). Yo mismo, que soy amante de los Cardas, utilizo los AQ desde hace muchos años.....
Saludos