Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Asus EEE PC 4G 701 para audio con Linux: ¿qué distro?

Iniciado por DeBilbao, Febrero 22, 2015, 12:21:10

Tema anterior - Siguiente tema

DeBilbao

Tengo por casa un Asus EEE PC 4G 701 que no utilizamos, un equipo muy, muy compacto con un procesador Intel Celeron a 900MHz, 512MB de RAM y un disco SSD de 4GB con una pantalla de 7" y 800x600 pixeles de resolución, Ethernet, Wi-Fi e incluso webcam.

Está en un estado impecable, siempre guardado en una funda Targus diseñada para él y en esta foto lo podéis comparar en tamaño con un reproductor FiiO X3.


Esas especificaciones se quedan cortas para lo que sería un portátil de hoy en día, aunque lo tengo configurado con una instalación de Windows XP y Office funcionando sin problemas, pero me he planteado darle una segunda oportunidad como equipo dedicado a la reproducción musical, no sé si como servidor, como cliente o las dos cosas.

Y en lugar de usar Windows, me he planteado instalarle alguna distribución de Linux ligera y lo más audiófila posible.

Seguro que alguno sabe indicarme por dónde tirar: ¿qué distro me recomendáis?

:) :) :)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < MacPro
AudioQuest NightHawk Carbon < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac
IMR R1 < HiBy R3 Pro | AudioQuest DragonFly Cobalt < MacBook Pro 2020 | iPad Air 3 | iPhone 11 Pro
AirPods Pro | AirPods 2 | Edifier Luna Eclipse E25HD

alan

#1
Yo le pondria debian 6(squeeze) que sigue funcionando con gnome2.Tiene todo y es ligera. Lo de audifona para mi son todas lo que unas traen instalado ya programad y otras no. Pero tienes audacious por ejemplo.
No necesitas antivirus por lo que se relantiza menos.
Auriculares: Akg K-712 Takstar HI-2050
Fuente:  Linn Genki Oppo bdp 93
Amplificador: Marantz 2226
Dac: Benchmark dac1

DeBilbao

#2
Muchas gracias Alan, le echaré un vistazo a Debian 6 "squeeze" aunque veo que hay una versión posterior Debian 7 "wheezy". ¿Es mejor la 6 que la 7 para lo que quiero hacer?

Esta tarde he probado Daphile, una distribución de Linux pensada exclusivamente para funcionar como sistema de control de todos los elementos relacionados con la reproducción de audio y no ha podido ser más sencillo. Ni siquiera he tenido que tocar el disco duro del portátil, pues se puede instalar en un pendrive y probarlo desde él sin más pegas.


Si os apetece probarlo, pasaros por http://www.daphile.com/ y descargad la imagen ISO. Para crear un pendrive USB desde el que arrancar el equipo os recomiendo usar el sencillo programa Unetbootin http://unetbootin.sourceforge.net/ elegir la ISO, el pendrive y pulsar un botón.

Una vez arrancado el equipo desde el pendrive y tras un breve inicio, no hay que hacer nada con él. Se queda con una pantalla de texto ya que es un sistema "headless" en el que no hay pantalla y todo se maneja desde otro equipo, un ordenador, un tablet o incluso el teléfono.

La interfaz es muy parecida a la de los Squeezbox de Logitech, que deben usar este sistema operativo.


Ha reconocido sin problemas el DAC de mi Burson Conductor SL 9018 y aquí lo tenéis con el control de reproducción desde mi iPhone.


:) :) :)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < MacPro
AudioQuest NightHawk Carbon < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac
IMR R1 < HiBy R3 Pro | AudioQuest DragonFly Cobalt < MacBook Pro 2020 | iPad Air 3 | iPhone 11 Pro
AirPods Pro | AirPods 2 | Edifier Luna Eclipse E25HD

DeBilbao

#3
También he probado Elementary OS, una distribución de Linux muy bien pensada, limpia, clara y muy orientada al usuario, al estilo de Apple con su OS X.


VMware Workstation es una maravilla para poder probar las cosas de forma virtual en el PC antes de probarlas en el portátil y además se le puede pasar el control del puerto USB donde tengo conectado el DAC del Burson Conductor SL 9018 para ver si lo detecta bien.

Aquí lo tenéis funcionando con el reproductor multimedia que incorpora por defecto.


:) :) :)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < MacPro
AudioQuest NightHawk Carbon < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac
IMR R1 < HiBy R3 Pro | AudioQuest DragonFly Cobalt < MacBook Pro 2020 | iPad Air 3 | iPhone 11 Pro
AirPods Pro | AirPods 2 | Edifier Luna Eclipse E25HD

alan

#4
Debian 6 utiliza gnome 2 y debian7 gnome3 por lo que es mas pesado. Hay escritorios muy minimalistas pero gnome 2 sorprende lo ligera que es. Los recursos que mas consumen son en promer lugar el escritorio y en segundo los servicios en segundo plano de lo que windows peca bastante. Debian 6 utiliza lo justo y necesario. Te sorprenderia usar ese pequeño portatil y darle mas utilidades.
ElementaryOs logicamente consume mas al emular un entorno de escritorio mas bonito. De todas formas con VMware puedes probar distros como comentas. Las distros usb estan muy biem como herramienta y poryabilidad pero corren mas lentas que en el disco duro del portatil.
Auriculares: Akg K-712 Takstar HI-2050
Fuente:  Linn Genki Oppo bdp 93
Amplificador: Marantz 2226
Dac: Benchmark dac1