Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

SONY MDR-SA3000. Impresiones de escucha.

Iniciado por Enguera, Marzo 15, 2014, 18:57:44

Tema anterior - Siguiente tema

Enguera

Hace un par de semanas recibí los SONY MDR-SA3000, unos auriculares que ya llevaban tiempo en mi lista de espera y tras mucho tiempo apareció una buena oportunidad en Suiza de segunda mano para poder adquirirlos, ya que es un producto descatalogado y salvo por Amazon.com o eBay es imposible comprarlos nuevos, y suponiendo esto el consiguiente riesgo de no gustarme.





Llevaban en mi lista deseada por leer que su perfil encajaba dentro de mis gustos, pero de leer a probar uno mismo hay un abismo y encima siendo Sony...tenia muchas dudas acerca de que pudieran gustarme.
Hace unos años pude escuchar brevemente a uno de sus hermanos mayores, el SA5000, pero no me gustaron nada, muy diferentes a los mios. Digo a "uno" de sus hermanos mayores porque el "otro" es el mitificado QUALIA 010. Los 3 se diferencian a nivel de precio un auténtico abismo, pero lo único que comparten es su mismo Driver de 50mm, como se puede ver en esta foto:



La primera impresión es de un auricular diferente y muy bonito. Sus materiales, muy ligeros, no son de gran calidad pero si eres cuidadoso no tiene porqué haber problema. Son muy cómodos, aunque al principio se haga un poco raro llevarlos. Las almohadillas son de una tela microperforada, muy adecuados para evitar resonancias innecesarias y encima que no te hagan sudar con los calores. Perfectamente ajustables gracias a su singular diadema, muy cómoda también. El cable normalito, aunque está bien que esté forrado para estar más protegido. Asimismo la clavija está bastante bien.
El recinto o copa donde reside el driver es muy curioso. Según Sony, es de un material microperforado entrelazado para evitar resonancias y se mantega el carácter absolutamente abierto. Los driver son de tipo inclinados, como en los HD800, para reproducir la escena más correctamente.





Lo he probado junto a mi equipo principal con el AURALiC y el resto del equipo que podéis leer en mi "firma".
Los tuve unas horas en marcha antes de la primera impresión y me decidí a poner uno de los discos más críticos y que siempre utilizo en este aspecto para evaluarlos:



Extremadamente resolutivos y muy "tirando para arriba" o coloquialmente llamado "brillantes", con un bajo justito tirando a los K701 o menos incluso, los AT AD700. Una muy buena escena en cuanto a amplitud y colocación pero sin la profundidad de los grandes tipo HD800 (obviamente en otra liga, también de precio). Dinámicamente mucho mejor a bajo volumen que a alto, donde esa falta de carnosidad los hace un poco hirientes. Aún así suenan fantásticos pero creo que le irían mucho mejor las válvulas que el estado sólido. Esa calidez y carnosidad de las lámparas casarían de auténtica maravilla con estos detalladísimos auriculares.





Después cambié de registro para probar el tema "Sem Voce" de este gran disco:



Aquí se nota mucho menos la falta de cuerpo que le notaba en pasajes orquestales grandes, y en conjuntos acústicos son un auténtico vicio, con una separación y fluidez muy notables. Son muy rápidos tanto por arriba como por abajo, aunque les siga faltando algo de colchón y peso por bajas frecuencias. El contrabajo se oye totalmente de libre frecuencias y resonancias innecesarias, y los platillos son de una articulación cristalina. Una auténtica gozada con Jazz.

Para acabar, algo fundamental en mi caso, un disco de Cello Solo, con una fantástica versión a nivel musical y fantásticamente grabado de la 5ª Suite:



Este disco, grabado con reverberación eclesiástica es muy peligroso para catar equipos de sonido, ya sean altavoces y auriculares, ya que el bajo se despendola a la mínima oportunidad. Son los SA3000 no existe este problema y el nivel de control y articulación son fantásticos, y prácticamente puedes adivinar que digitación está usando el chelista, ya que se oye absolutamente TODO. De nuevo, al ser un único instrumento su carencia de "carne" no es crítica como en las orquestas y se disfrutan enormemente.

Algo muy destacable es que gracias a su perfil es muy agradable escucharlos a volumen muy bajo, ya que siguen manteniendo intacto su agradable detalle. Eso si, amantes de los bajos abstenerse.





Para los amantes de las estadísticas, pongo las mediciones de Innerfidelity y alguna más:





En fin, unos fantásticos auriculares para los amantes del detalle que, sin llegar al nivel técnico de grandes buques, ofrecen mucho por muy poco, si los conseguis de segunda mano.
Imprescindible amplificación cálida y bastante fáciles de mover.

Un Saludo.

Sir_Diego

Fantástica review Enguera, ¡completa hasta los abismos!, tanto en fotografías, ilustraciones como comentarios.
¡Gracias!
Haciendo el camino...

Enguera

Siento no poner fotografías propias, pero tengo la cámara KO y con el móvil como que no. Además, estas de la red son mucho mejor de lo que yo pueda hacer... :juer:

Dimante

Gracias, Enguera. Me lo he pasado muy bien leyendo la review, y me queda bastante claro cómo son estos sony. Siempre me han parecido muy interesantes estos sony que comentas por lo mucho que hay en común en su diseño con los hd800. Si no me equivoco, los sony son anteriores. Algo bueno tendrán, no hay duda.
En qué precio se movían cuando estaban disponibles?


Dimante

Gracias, Caromire. No son caros! Interesante.

Enguera

De segunda mano los saqué por 85 euros. Impecables. Hay que esperar la oportunidad.

yugas

Tienen una pinta estupenda, enhorabuena por la adquisición.
En cuanto a subgrave me imagino que andan más bien tirando a escasos ¿no?
¿Se mueven fácil desde un repro portátil?

Saludos.

Enguera

En cuanto a moverlos con un reproductor portátil, sólo lo he probado con mi SANSA CLIP+ Rockbox. A máximo volumen los mueve decentemente en temas Pop/Rock/Jazz. Si nos metemos en clásica o estilos donde la grabación está a muy bajo volumen debido a sus saltos dinámicos, la cosa se queda muy corta. Para que os hagáis una idea comparándolo con un auricular de su misma categoria, un AT AD700 se mueve más fácil que los SA3000, en cuanto a cantidad de volumen y calidad de amplificación.
En cualquier caso, luego probé a ponerle el RAY SAMUELS MUSTANG y la cosa obviamente cambia radicalmente y cualquier estilo se oye mucho mejor, no sólo por el volumen sino por el cuerpo.
Pero en definitiva, es un auricular que está totalmente diseñado, tanto por su condición de abierto como por moverlo como se merece, para usarse con amplificación estacional y como dije antes, si es cálida y con pegada de unas buenas válvulas, mucho mejor.

El tema del subgrave, no es que sea escaso, es que creo que no lo tiene. Pero esta afirmación es relativa, ya que en el 90% de los discos que escucho no echo de menos esa frecuencia. ;)

Un Saludo.

yugas

Cita de: Enguera en Marzo 16, 2014, 13:59:20
En cuanto a moverlos con un reproductor portátil, sólo lo he probado con mi SANSA CLIP+ Rockbox. A máximo volumen los mueve decentemente en temas Pop/Rock/Jazz. Si nos metemos en clásica o estilos donde la grabación está a muy bajo volumen debido a sus saltos dinámicos, la cosa se queda muy corta. Para que os hagáis una idea comparándolo con un auricular de su misma categoria, un AT AD700 se mueve más fácil que los SA3000, en cuanto a cantidad de volumen y calidad de amplificación.
En cualquier caso, luego probé a ponerle el RAY SAMUELS MUSTANG y la cosa obviamente cambia radicalmente y cualquier estilo se oye mucho mejor, no sólo por el volumen sino por el cuerpo.
Pero en definitiva, es un auricular que está totalmente diseñado, tanto por su condición de abierto como por moverlo como se merece, para usarse con amplificación estacional y como dije antes, si es cálida y con pegada de unas buenas válvulas, mucho mejor.

El tema del subgrave, no es que sea escaso, es que creo que no lo tiene. Pero esta afirmación es relativa, ya que en el 90% de los discos que escucho no echo de menos esa frecuencia. ;)

Un Saludo.

Gracias por la extensa respuesta,me ha quedado muy claro ;)

Saludos

Sir_Diego

Los Shure 1840 que me parecían que no tenían cuerpo por abajo en comparación a estos parecen unos Bass-head:



Eso si, daban una resolución muy buena y en los medios si que tenían carnosidad. Era un auricular muy bueno, una lástima que no completara por abajo, aunque fueran graves rápidos y limpios pero no daban suficiente presencia para ser algo más polivalentes.
Haciendo el camino...

Enguera

Por el precio que tienen de nuevos, yo no lo pagaría. Es un riesgo ya que es un auricular con un perfil de sonido muy particular y a la vista está, en foros como Head-Fi, que provoca una reacción Amor/Odio.
Prácticamente por el mismo precio hay un auricular con un perfil parecido que es superior, el AKG K701. Superior técnica y materialmente. Eso sí, siempre habrá que sumar una considerable cantidad de dinero para amplificarlos exigentemente. Y este problema no existe con los SA3000, ya que por ejemplo, con un DAC como el MATRIX MINI-i, ya los mueve muy bien, sin necesidad de invertir mucho dinero en la amplificación.
Considero su "rival" (no me gusta esa expresión pero por decir algo) el Audio Technica ATH-AD700. Ambos se diferencian en que el SA3000 tiene mucha más transparencia y detalle, y la sensación de aire es mucho mayor. El AD700 es más suave y lento en los extremos y no resuelve con la articulación de los 3000. En cuanto a escena andan a la par.
A la hora de la colocación, son muy sensibles a moverlos más hacia delante o hacia atrás, tal y como pasa en los HD800. En este aspecto, el recinto donde colocamos nuestras orejas lo tienen muy parecido. Eso si, en los HD800 es más amplio y mejor, lógicamente.

Un Saludo.

Enguera

Con sus hermanos mayores, los SA5000 y los QUALIA 010:





Como dije anteriormente y se ve en la foto del primer post, los 3 comparten el mismo driver. Sin embargo, les cambia el recinto, las almohadillas, cable...
Sólo puede probar, hace tiempo, los SA5000. No me gustaron. Un grave muy exagerado y con mucha coloración, muy diferentes a los SA3000. Me imagino que los QUALIA 010 no se oirán mal, sobre todo viendo lo que valen (aunque esto no asegure nada):

http://www.ebay.es/itm/SONY-QUALIA-010-MDR1-S2R-/301075898495?pt=UK_AudioVisualElectronics_HomeAudioHiFi_Headphones&hash=item461985a07f&_uhb=1

Un Saludo.