Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Como el V8p, pero con más detalle

Iniciado por FRR, Abril 22, 2013, 21:15:02

Tema anterior - Siguiente tema

Jose

Bueno, por lo menos ya tienes una idea de la dirección que tienes que tomar ;)

Estas cosas, EMO mejor con calma.  ;) :)

Saludos

"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

dexon

Hay que jo***se con lo que cambia el sonido según el cable digital, mi cerebro asimila bien lo de los cables analógicos, pero se cortocircuita con los digitales, y con los de corriente ya ni te digo.

dexon

Cita de: Arkadi en Abril 26, 2013, 20:25:29
Paco, que tú tengas problemas de cables tiene bemoles...

En casa del herrero, ya se sabe..

FRR

Jeje, sí que tiene bemoles, sí...  ;D Había probado cables digitales en otro aparato, pero en ese por pereza lo dejé como estaba, además de que no me gusta trastear en todos los aparatos porque al final te cargas los sockets. Que un cable digital cambie algo el sonido también me resulta bastante incomprensible, pero la cosa está en probar, y la verdad es que sucede.
ACTUAL: AKG K701, Grado 60, Yuin G1A, iGrado, Senn CX 300-II, HD407 // MF V8p + Little Pinkie, clones RA1, Fiio E7 // Marantz CD6003 + PM6003, EB Acoustics EB1 // Rega Dac, Beresford Caiman Gator, CAL Delta CD, Naim Nait XS, EB Acoustics EB2 // Pure i20, Cambridge id100

FRR

Cita de: Dimante en Abril 22, 2013, 22:49:25
Ignoro por qué razón te ocurre esto. Tal vez sea por las válvulas, o por la fuente de alimentación. Prueba a conectarlo sin la psu de Little pinkie, a ver qué pasa. Y si no mejora, cambia las valvulas.

Buenas a todos, y sobre todo muchas gracias por toda la ayuda prestada (especialmente a Onofre, que me mandó unas válvulas que aún no he probado  :juer:).

Escribo para informar del desarrollo del problema. He tardado porque, como ya dije, quería ir paso a paso y no precipitarme hasta aislar el problema: cambio de cableado analógico, cambio de power cord, cambio de cable coaxial, juego con los filtros del DAC, pruebas con otro DAC, etc., dejando una semana de margen entre cada cambio. Con casi todos estos cambios el sonido se alteró de un modo u otro, en algún caso con algo de resolución extra, pero el problema de base seguía ahí. El otro día, siguiendo la recomendación de Dimante, le tocó el turno a la Little Pinkie, que cambié por el enchufe berruga de serie. El problema estaba ahí.

Con el enchufe-PSU de serie, el sonido ha perdido algo de músculo y dinámica, y también buena parte de los subgraves que aportaba la Little, pero ha vuelto el detalle de forma escandalosa: la crepitación de fondo de las grabaciones analógicas, los crujidos de las sillas de los músicos, la respiración del pianista... Por algún motivo que aún desconozco, la Little añadía un enorme empuje en los medios y graves y despertaba el subgrave de los K701, pero como contrapartida limaba o dulcificaba toda la franja de sonidos, y en especial los medios-agudos y agudos. El sonido era muy vigoroso y contrastado, pero también eufónico y romántico, como diría Rocoa.  ;) Yo añadiría que casi empalagoso, sobre todo con clásica.

Barajando soluciones-opciones: el enchufe de pared que viene de serie (modelo inglés) trae pines de fase y neutro, pero no de tierra (pin de plástico), y en el otro extremo lleva un DIN-3 que imagino que tampoco está conectado a tierra. En cambio, la Little sí incorpora conexión a tierra, y su DIN-3 también debe de llevarla. Me pregunto si no es ese el problema. Si el problema fuera una mala puesta a tierra (aún no lo sé), se me ocurre que puedo probar a conectar la Little con un power chord de pared sin toma de tierra (desconectada), e incluso reemplazar el cordón umbilical (3 conductores, imagino) por otro de confección propia con solo 2 conductores (sin tierra), apantallado, que el algo que quería intentar de todas formas. He probado la Little tanto en toma de pared (sin filtro) como en regleta filtrada (Tacima, premio WhatHifi, aunque básica), y no he percibido absolutamente ningún cambio.

¿Alguna idea más?

Lo siguiente será probar las válvulas del compañero, aunque no para aislar el problema (ya resuelto) sino para mejorar el sonido o alterar ligeramente el perfil.

Un saludo y gracias de nuevo,

Paco
ACTUAL: AKG K701, Grado 60, Yuin G1A, iGrado, Senn CX 300-II, HD407 // MF V8p + Little Pinkie, clones RA1, Fiio E7 // Marantz CD6003 + PM6003, EB Acoustics EB1 // Rega Dac, Beresford Caiman Gator, CAL Delta CD, Naim Nait XS, EB Acoustics EB2 // Pure i20, Cambridge id100

dexon

Hola Paco, has tardado pero lo has conseguido ¡¡¡
Increíble lo que puede llegar a hacer una fuente de alimentación.
Tómate tu tiempo y nos sigues informando, somos todo oídos ¡¡
Este fin de semana estaremos unos cuantos por aquí en Valencia, si te dá la volada ya sabes, nosotros encantadísimos de recibirte.

Un abrazo

FRR

Ya me gustaría, pero es muy mala época. Lo tengo todo parado, para que te hagas una idea.

Un fuerte abrazo

Paco
ACTUAL: AKG K701, Grado 60, Yuin G1A, iGrado, Senn CX 300-II, HD407 // MF V8p + Little Pinkie, clones RA1, Fiio E7 // Marantz CD6003 + PM6003, EB Acoustics EB1 // Rega Dac, Beresford Caiman Gator, CAL Delta CD, Naim Nait XS, EB Acoustics EB2 // Pure i20, Cambridge id100

Dimante

Genial que hayas encontrado el problema. Estas cosas pueden volverle loco a uno... :juer:
Yo también noté algo menos de brillo en mi x-can v8 al ponerle la x-psu v8. Es lógico, ya que al ganar algo de cuerpo en la zona medio-grave es la sensación resultante. Pero nada que fuese importante.
En fin, es bueno saber estas cosas.

Un saludo.


Raul_77

Citarpero se cortocircuita con los digitales

Se había explicado algo aquí:

http://www.mediafire.com/download/bfd7qo3xv64goas/Ceros_Unos_Datos_Jitter.pdf

Saludos, Raúl
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

FRR

Cita de: Dimante en Junio 10, 2013, 20:34:14
Genial que hayas encontrado el problema. Estas cosas pueden volverle loco a uno... :juer:
Yo también noté algo menos de brillo en mi x-can v8 al ponerle la x-psu v8. Es lógico, ya que al ganar algo de cuerpo en la zona medio-grave es la sensación resultante. Pero nada que fuese importante.
En fin, es bueno saber estas cosas.

Un saludo.

Intenta volver unos días al enchufe-berruga de serie con grabaciones de clásica de los 60, a ver qué te parece el cambio.

Por cierto, he colocado un adaptador sin toma de tierra al power chord del la Little Pinkie. Es pronto, pero creo que el problema no viene de ahí, porque me parece que no hay cambios en el sonido. Con la Little, en silencio, es como si hubiera un ruido blanco de fondo casi imperceptible, que sin embargo no aumenta al subir el volumen. Primeras impresiones, como digo.

Saludos

Paco
ACTUAL: AKG K701, Grado 60, Yuin G1A, iGrado, Senn CX 300-II, HD407 // MF V8p + Little Pinkie, clones RA1, Fiio E7 // Marantz CD6003 + PM6003, EB Acoustics EB1 // Rega Dac, Beresford Caiman Gator, CAL Delta CD, Naim Nait XS, EB Acoustics EB2 // Pure i20, Cambridge id100