Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

ATH W5000 VS D7000

Iniciado por Juanma, Abril 20, 2013, 10:00:46

Tema anterior - Siguiente tema

Juanma

Hola a todos,
Estoy pensando en hacerme con algun modelo de Denon, si puede ser el D7000.
Mi duda es si realmente son complemetarios a mis ATH W5000 o es mas de lo mismo.
En el ATH noto que me falta un poco de presencia en el grave y en generos con dinámica tiende un poco a emborronar la escena.
Son fantasticos para generos más acusticos con una escena y definición increible.

azelais

Son totalmente distintos. El W5000, como bien dices, puede ir justito de graves; el D7000 en absoluto.

Pueden ser muy complementarios: el W5000 aporta finura y suavidad y el D7000 contundencia y diversión.

Un saludo

Dimante

El d7000 te aportará justo lo que estás echando en falta en el ath, Juanma. Pruébalo en cuanto puedas y verás. Es un auricular sorprendente, ya que entra por su musicalidad y diversión y acaba sorprendiendo por su calidad en todos los aspectos.
Recuerso cuando lo probé que me parecía agradable pero limitado en escena y resolución. Cuando pasé un tiempo con él y pude compararlos diréctamente con otros me dejó muy sorprendido para bien: competía en escena y aportaba más detalle del que en principio aparenta. Una pasada de auricular.

dexon

Cita de: Dimante en Abril 20, 2013, 10:35:21
El d7000 te aportará justo lo que estás echando en falta en el ath, Juanma. Pruébalo en cuanto puedas y verás. Es un auricular sorprendente, ya que entra por su musicalidad y diversión y acaba sorprendiendo por su calidad en todos los aspectos.
Recuerso cuando lo probé que me parecía agradable pero limitado en escena y resolución. Cuando pasé un tiempo con él y pude compararlos diréctamente con otros me dejó muy sorprendido para bien: competía en escena y aportaba más detalle del que en principio aparenta. Una pasada de auricular.

Totalmente de acuerdo, aunque en algunos discos de jazz el bajo puede sonar algo "tonelero",pero en rock-pop con el ampli adecuado, sensacionales.

Arkadi

El D7000 es simplemente delicioso, lo vendí en su día porque siempre me atraía más la resolución del HD800, por el tipo de música que escucho, pero a poco que hubiera escuchado más música movida lo hubiera mantenido. Si tienes oportunidad de escuchar uno hazlo. Es además una inversión segura si no lo comprar muy caro, porque tiene mucha salida de 2ª mano, al estar discontinuado.
Saludos
A.

granazull

#5
Buenos dias Juanma, creo que es un buen precio.
http://www.amazon.com/gp/offer-listing/B001EO9TM6/ref=dp_olp_used?ie=UTF8&condition=used

Yo me acabo de hacer con unos 2000 y ya son alucinantes, no me quiero imaginar los 7000.
Un saludo.

Edito:
http://www.amazon.de/gp/offer-listing/B000OW24HQ/ref=dp_olp_used?ie=UTF8&condition=used
AURICULARES: HD-800
AMPLIS/DAC: Opera Consonance Ciber 20 con Psvane, Dac Burson DA-160.
CABLES: Atlas Hyper Symmetrical

Arkadi

Cita de: granazull en Abril 20, 2013, 11:19:28
Buenos dias Juanma, creo que es un buen precio.
http://www.amazon.com/gp/offer-listing/B001EO9TM6/ref=dp_olp_used?ie=UTF8&condition=used

Yo me acabo de hacer con unos 2000 y ya son alucinantes, no me quiero imaginar los 7000.
Un saludo.

Aunque alguien puede estar en desacuerdo yo al menos, habiendo tenido ambos, me parece comparar a una furcia arrabalera con Laetitia Casta, con todo mis respetos para ese pobre colectivo.
A.

Dimante

Jo, Arkadi, tampoco es para tanto.

granazull

Arkadi, Laetitia fue mi novia hace años y era un cayo, luego se convirtio en cisne y me dejo por otro... :-[
Lo que le pasaran a mis 2000 cuando la marea baje.
Pero ahora mismo están de muy buen ver... oo)
saluditos.
AURICULARES: HD-800
AMPLIS/DAC: Opera Consonance Ciber 20 con Psvane, Dac Burson DA-160.
CABLES: Atlas Hyper Symmetrical

dexon

La laetitia tampoco está demasiado favorecida últimamente

Arkadi

Ya sabía que iba a saltar Dimante, era para provocar un poquillo >D, hablando en serio, los D2000 son estupendos, y los D7000 bastante mejores, con cualquiera uno se lo puede pasar bien.
Puñeta, granazull, me has dejado de piedra.
Dexon, a mí me gustan desfavorecidas...
A.

granazull

Bonito dia de primavera aqui por Madrid...

Lo mismo me vuelve a llamar... ¡Va, no sé!... despues de tanto tiempo se ha enfriado el amor...

AURICULARES: HD-800
AMPLIS/DAC: Opera Consonance Ciber 20 con Psvane, Dac Burson DA-160.
CABLES: Atlas Hyper Symmetrical

Arkadi

#12
Me considero un ser racional, que quiere tender a lo intelectual, y que confía en que los centros generadores de emociones se encuentran a medio camino entre el corazón y la cabeza, donde aparecen las manos (Thea von Harbou, "Metrópolis"), pero esto me recuerda que soy humano, y ahora, como San Agustín, voy a darme dos o tres cabezazos contra la pared para recuperar mi centro de operaciones, repentinamente bloqueado.
A.

Y siguiendo con el off topic, aquí tenemos a Von Harbou y a Fritz Lang trabajando en el guión de "Metrópolis", ¿sabíais que hay una versión musicada de Giorgio Moroder con algún tema de Queen, me parece recordar?



Uploaded with ImageShack.us

scarletbegonias

Arkadi,

A mi alguién me ha llamado sentimental (y he cogido el guante) y también extremista (ahí se queda el idem) pero es que Vd. además de una curiosa mezcla entre racional y visceral es extremadamente visual, si señor.

Me encanta Metrópolis, es arte en estado puro, avant-garde absoluto, igual que me fascinaron (hace muchísimos años que no las visiono y disfruto) Amanecer de Murnau, o The Wind de Sjöström con la maravillosa Liliam Gish, y muchísimas más de los grandes forjadores del arte cinematográfico. Uno de mis grandes momentos fílmico / auditivos fue la asistencia a la proyección de la copia restaurada de Napoleón de Aben Gance con la orquesta dirigida por Carmine Coppola, en vivo y en directo, lisa y llánamente espectacular.

Un abrazo,

Ramón

Arkadi

Ud. sabe apreciar esas joyas don Ramón, que aprecio mucho, en especial a Murnau; le creía más del lado marchoso, si me permite decirle, pero me agrada comprobar que aparcamos en el mismo aparcamiento (Quentin Tarantino, "Amor a quemarropa"). Le recomiendo la lectura del guión de Frau von Harbou, y le informo que hace unos días tuve el placer de volver a ver "Avaricia" de Stroheim. Una experiencia recomendable.
Un abrazo
A.