Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

BURSON SOLOIST. Alta fidelidad actual.

Iniciado por Dimante, Abril 20, 2013, 00:14:03

Tema anterior - Siguiente tema

namer

Muchas gracias por compartirlo con todos.
Como bien he leido antes, "..como si lo estuviera oyendo ...." ;)
Escritorio: (R)Teac Dvd-3000/Psx One (AMP)/Objective2 O2-(AURIS) Hifiman He-400i
Portable: (R)Sansa Clip Zip-(AURIS)Etymotic HF5.
Ex: Schiit Lyr, Philips Fidelio X1, Wyred 4, Dragonfly, Fiio E10, Matrix Mini, Creative Recon3d, Pionner ME-290, AD-700, ES-7, XP-3, VDS1S, /Koss Ksc75 Vallrock, CAL.

Jose76

Gracias Dimante, no me cansaré de decirlo.. admiro la facilidad que tienes para explicar el "como suena" de un ampli, de unos auriculares o lo que sea que se te ocurra transmitir al foro.

Doy fe de que este ampli es de lo más polivalente que he escuchado, soy muy cacharrero y este me está durando mucho en la mesa del ordenador junto al Benchmark, por algo será, lo único que le echo en falta es una entrada XLR.

Hace brillar todo lo que tengo, desde los D7000 y los Grados hasta los LCD2, solo el Schiit Lyr me gustó algo más con los Audeze, no sé si pudiste probar esa combinación...

Supongo que yo me entretengo demasiado con el "qué oigo" más que con el "como suena", de ahí mi ínfima memoria auditiva.

Saludos y sigue así, da gusto leerte.



"Cuando creía tener todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas" Mario Benedetti.

Dimante

Gracias a vosotros por leerla.
Hector, recuerdo que también comentaste que el soloist daba muy buen resultado con los fidelio x1. No he podido probarlos, pero no me sorprende que así sea. Es lo que uno puede esperar por intuición cuando los escucha por separado.
D2, lo del control de volúmen es como lo imaginas. Yo también prefiero el manejo y el tacto de los potes convencionales. Cuesta un poco hacerse, sobre todo si eres como yo, que me paso el día moviendo el volúmen según el tema que suena y lo metido que esté en la música. Con el soloist menos, por fuerza. Si alguna vez se da la casualidad de que pueda comparar el soloist con el soloist sl podré cuantificar la diferencia y ver si, como espero, merece la pena.

akagista

Muchas gracias por la review, Dimante. Realmente muy explicativa y didáctica.

Como usuario de un HA-160, siempre ha sido este aparato de mi interés, desde que salió a la venta.

Coincido contigo en el tema del pote. Llevo tiempo con el aparato y no me acabo de acostumbrar a él. Y con respecto al pop (mejor chac) al pasar de un paso a otro a mi me lo produce tanto al subir como al bajar el volumen. Para evitarlo: poner la fuente en 'pausa' y mover el pote.

Lo dicho, agradecido y un saludo.

Arkadi

Cita de: Dimante en Abril 20, 2013, 13:14:34
Fijaos en el enlace que he puesto del marantz sa11 y podréis ver de qué hablo. ¿Tiene el benchmark una salida de audio similar a esto?



Pero bueno, insisto, no he probado, así que no tengo una opinión clara.

Aqui tienes la salida de audio del Benchmark DAC2, juzga tú, a mi ambos me parecen el interior de dos tostadoras...


Uploaded with ImageShack.us

Dimante

#35
Jo, Arkadi, es muy complejo. Igual también tiene una salida doble monofónica, pero está todo tan densificado que no la distingo.
Entiende que cada una de las partes simétricas del marantz se corresponde a una única toma rca (R o L). En el dac hay muchas salidas y entradas.
Aparte, en el marantz la fuente de alimentación está bien separadad del circuito y del transporte, y el transformador aislado en una caja de cobre:



En cualquier caso, se que el benchmark es muy pequeñito, y debe estar todo bien aprovechado. Tú lo has probado también en tu modelo, que aunque no es el mismo será similar, ¿cómo prefieres el sonido del marantz, a traves de sus propias salidas directo al ampli o a través del benchmark?

dexon

#36
Yo que tengo ambos trastos (el SA 11 S1 y el Benchmark), puedo decir ,que aunque son de perfiles diferentes como ha dicho Arkadi (más melódico el Marantz y más detallado y contundente el Benchmark) posiblemente la sección DAC del Benchmark sea superior. Si al Benchmark le añadiéramos el Chasis del Marantz con mucho cobre mazizo que pesa casi 20 Kg y la sección transporte posiblemente se vendería por bastante más precio.
Y sí, el Fidelio con el Burson es puro vicio, son el uno para el otro.
Con los Audezé no puedo decir lo mismo.
Un saludo

Dimante

Por descontado, Dexon. El Benchmark es un dac de calidad contrastada. La cuestión es cuál sería mejor resultado, la combinación del marantz sa8003+Benchmark o el marantz sa11-s1 a secas, que andarán por un presupuesto similar en conjunto.
Es difícil de saber ya que ignoro si alguien habrá podido compararlos. En otros casos similares que conozco la cuestión se ha inclinado más hacia el reproductor de cd a secas, supongo que por los factores que tú has comentado.

MATEOBCN

Muy Buena y muy interesante review Dimante. A mi tampoco me gusto el volumen por pasos.Por lo que veo ese ampli no tiene nada que ver con el conductor.
Saludos.

dexon

Cita de: MATEOBCN en Abril 21, 2013, 13:02:45
Muy Buena y muy interesante review Dimante. A mi tampoco me gusto el volumen por pasos.Por lo que veo ese ampli no tiene nada que ver con el conductor.
Saludos.

Pero Mateo, como se os ocurre probarlo sin rodarlo durante una semana por lo menos ¡¡

dexon

Cita de: Dimante en Abril 21, 2013, 12:57:51
Por descontado, Dexon. El Benchmark es un dac de calidad contrastada. La cuestión es cuál sería mejor resultado, la combinación del marantz sa8003+Benchmark o el marantz sa11-s1 a secas, que andarán por un presupuesto similar en conjunto.
Es difícil de saber ya que ignoro si alguien habrá podido compararlos. En otros casos similares que conozco la cuestión se ha inclinado más hacia el reproductor de cd a secas, supongo que por los factores que tú has comentado.
Depende de la música que más escuches, si es clásica o melódica te gustará más el Marantz, si es más rockera el Benchmark.
Más suavidad y escena en el Marantz, más ultradetalle e impacto en el Benchmark.

Dimante

Debo decir que antes de escribir nada he sometido al Soloist a un rodaje dirigido por Rocoa, con cambio de fusible incluido. La mejora ha sido evidente, aunque también es verdad que la primera impresión fue ya muy positiva.

Ok, Dexon. Interesante. Aunque, para ser malo, si sumamos otros 1000€ a este marantz, ¿qué cd podríamos comprar....? >D

Juanma

Hoy en día como esta el patio por 1000€ puedes comprar un reproductor de cds de segunda mano y en perfectas condiciones, que nuevo su pvp era de 3000€ o más incluso.
Una fuente de este rango en mi modesta opinión creo que supera a la mayoria de los dac,el paso siguiente sería un network,LINN AKURATE,NAIM...

Arkadi

Dimante, me ha costado tiempo entenderlo, pero con el tiempo he comprendido que no se pueden comparar, porque son equipos distintos. Baste decir que por poder disfrutar de ambos mundos, y porque la variedad de entradas de mis dos amplificadores me lo permite, prefiero escuchar el Marantz directo al ampli, y el Benchy por el otro lado. Con todo, reconozco que mi admiración hacia el Benchmark tiene los límites muy lejanos. Es un equipo franquicia en su mismo (DAC+ampli).
Un abrazo
A.

rocoa

Personalmente no me molesta para nada el volumen por pasos, además de ser consciente de los beneficios sonoros que aporta, aunque entiendo que hay gente más puntillosa que yo en ese aspecto. A la vista está :D

El Conductor debería ser muy parecido al Soloist. En el meet de Barcelona es normal que no sonase. Es más, me imagino que sonaría a rayos pero un aparato de ese calibre no se puede escuchar nuevo porque la desilusión es bestial.

Me pareció leer por aquí que yugas había percibido "dureza" en las frecuencias altas con el Burson 160. Para nada!
No quiero decir que Yugas no las haya percibido pero sólo puede atribuirse a la posible "juventud" del aparato (no tengo ni idea de las horas de vuelo que tenía) o bien al resto del sistema.

Saludos.