Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Desempaquetando el K702

Iniciado por dexon, Enero 05, 2009, 20:16:31

Tema anterior - Siguiente tema

truant

Que yo sepa sólo cambia la estética y el cable, que se puede quitar y poner al llevar un conector mini-canon (creo, si es que se escribe así, jeje).

Torpedo

Cita de: dimante en Enero 07, 2009, 15:40:32
¿Alguien sabe si los k702 tienen el mismo perfil sonoro que los k701? Por los comentarios de Dexon se diría que han cambiado algo, ya que tener unos graves tipo grado en la primera escucha no suele ser lo que se comenta generalmente de los akg.

Un saludo a todos.

Según la gente de AKG el driver, recinto y todo lo demás es idéntico, cambia solamente el color y que en los 701 el cable se inserta dentro del auricular, con lo que para cambiarlo hay que desmontar la copa izquierda, mientras en los 702 va con un conector tipo DIN pequeño que permite reemplazar el cable sin desmontar nada.
De todas maneras AKG se ha caractarizado a lo largo de su historia por hacer cambios en sus auriculares sin comentar nada, es el caso de los K1000, los Sextet y algún otro modelo que a lo largo de su historia han tenido cambios en el sonido sin que AKG reconociese haber actualizado nada. Así que cualquier cosa es posible. Sin embargo me resulta llamativo que en Headroom han quitado las mediciones de los 701 aunque sigue en producción y a la venta, habiendo dejado solamente las gráficas de los 702, como dando por hecho que ambos miden igual y son iguales desde el punto de vista sonoro.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

dexon

Hola Dimante, lo de los graves lo sigo manteniendo (además creo que en la gráfica parece que también es asi) y eso que los RS1 los tengo superencintados (porque sino con Bowls no me acaban de sonar redondos). Los agudos "chillones" todavía no me han aparecido (ni escuchando el último disco en directo de LinkinPark). En grabaciones donde los graves siempre me han molestado un montón como el As I am de Alice Keys el AKG los borda , así que ya deduzcon que auriculares ha utilizado el cab.... del ingeniero para ecualizar el master, je je

Dimante

¡Muy buena lo del cab... del ingeniero de sonido! :D :D :D
Era por mera curiosidad. Me alegra que te gusten tanto. Igual es que los grado no tienen tanto grave como se comenta, que yo no los he oído. En cualquier caso, sacar un modelo nuevo sólo para cambiar de color y cable me parece bastante innecesario. Para eso no hace falta cambiar la mumeración, digo yo, por no hablar del pedazo salto de precio que han dado.

Un saludo.

Carlos

Es que los Grado con bowls son ligeritos de graves :)

truant

Cita de: dimante en Enero 07, 2009, 18:44:31
Para eso no hace falta cambiar la mumeración, digo yo, por no hablar del pedazo salto de precio que han dado.

La pela es la pela, jeje  :)

Remolon

No he visto los K702 físicamente pero por las fotos parece que  el conector XLR es de tres vías lo que implica que la masa es común para los dos canales, a diferencia de los K701 que, al tener cuatro conductores, tiene masas separadas. Algunos expertos en cables opinan que esta diferencia afecta a algunos aspectos del sonido. ¿Puede ser?

rocoa

Hola
No he encontrado diferencias de sonido entre el 701 y 702. El conector es un mini XLR. De hecho yo he vendido mis 701 tras escuchar los 702 con cable Cardas que le preparé a unos amigos para hacerme unos y ponerle el susodicho cable.
Saludos

Jose

En mi opinión el K702 esta más pensado para ámbito profesional...es más, solo hace falta pasarte por la web de AKG, los que salen son los K701 como referente, y para encontrar los K702 hay que buscar bastante para poder encontrarlos.

Con respecto al precio del 701 vs 702, el 702 ha bajado bastante de precio últimamente (lo miro constantemente en ebay) supongo que esto es debido a que ya la gente los conoce y sabe que es una  modificación estética del K701. Aunque el K702 no esta equiparado con el K701 al 100% en precio,  supongo que en un momento determinado se terminaran de igualando más o menos siendo el K702 un poco más caro.

Saludos

"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

mrarroyo

Si el K702 es como el K701 va a necesitar mucho rodaje (sober 750 horas). Una vez rodado los grados se asientan y seran mas controlados y con mas impacto. Las notas altas tambien se controlaran y sera mas extendido.

Jose

#25
Cita de: mrarroyo en Enero 09, 2009, 02:04:37
Si el K702 es como el K701 va a necesitar mucho rodaje (sober 750 horas). Una vez rodado los grados se asientan y seran mas controlados y con mas impacto. Las notas altas tambien se controlaran y sera mas extendido.

Eso espero la verdad. Ayer ya lo tuve sonando unas 3 horas con el cd de Rocoa (gracias por todo  ;) ;)).

Mi primera impresión esta madrugada fue que el sonido promete. Diría que poco a poco va ganando algo en medios y los graves se van soltando poco a poco y sobre todo, que los agudos se van calmando. Lo que si me encanta en esa sensación de amplitud que da el AKG. ::)

Seguiremos dándole guerra a ver. ;)


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Mandrake

Dexon, alguna novedad en la evolución de los auriculares?

Aun tengo pendiente escuchar los de Jose, pero por lo que leo, los 701/702 pueden ser unos auriculares muy interesantes para música de voces femeninas y clásica, y si encima van bien con Savall....Y la facilidad para cambiar los cables (y que no sean blancos, que la verdad no me va mucho) parece un plus añadido....

Saludos
Auriculares:HD-600 (cable Mogami), K-702 (cable Mogami), Grado RS-2
Amplificador: Corda Cantate.2
Fuentes: Denon DVD2900, Xindak DAC-5, Foobar (FLAC & APE)
Otros: Audioengine A5, Isol-8 Cleanline2, cables VDH The Source & Silver Foil, Conmutador TC-716

dexon

Hola mandrake, la verdad es que los he aparcado un poco, me he aburrido de hacer rodaje, y uso sobre todo los Denon 5000 y un poco menos los Grado RS1. Aprovecho para comentar que en mi opinion los Denon 5000 con el MF V8 suenan mucho mejor que con el RPX33, debe ser cosa de sinergia pues estamos hablando de un ampli que cuesta el doble que el otro. Si alguien más lo comprueba, con el MF V8 los famosos excesos de graves de los D5000 desaparecen, sin hacer ninguna modificación, jeje. Con el RPX33 exceso de graves por todos los sitios, si alguien lo puede explicar?.

Mandrake

Cita de: dexon en Febrero 15, 2009, 17:02:31
Hola mandrake, la verdad es que los he aparcado un poco, me he aburrido de hacer rodaje, y uso sobre todo los Denon 5000 y un poco menos los Grado RS1.

Pues nada, me los mandas y yo se lo hago, y por ser tu, ni te cobro el servicio... ;D

Bueno, no te olvides de ir poniendo por aqui como evoluciona la cosa...

Saludos
Auriculares:HD-600 (cable Mogami), K-702 (cable Mogami), Grado RS-2
Amplificador: Corda Cantate.2
Fuentes: Denon DVD2900, Xindak DAC-5, Foobar (FLAC & APE)
Otros: Audioengine A5, Isol-8 Cleanline2, cables VDH The Source & Silver Foil, Conmutador TC-716

azelais

Cita de: Mandrake en Febrero 15, 2009, 16:41:00
Dexon, alguna novedad en la evolución de los auriculares?

Aun tengo pendiente escuchar los de Jose, pero por lo que leo, los 701/702 pueden ser unos auriculares muy interesantes para música de voces femeninas y clásica, y si encima van bien con Savall....Y la facilidad para cambiar los cables (y que no sean blancos, que la verdad no me va mucho) parece un plus añadido....

Saludos

Para las voces y clásica a mi me parecen magníficos. En cuanto a Savall (supongo que te refieres a Jordi Savall) sublimes: amplitud, brillo y detalle.

Por cierto mrarroyo: has dicho 750 horas?. Sí es así, ahora que me parecen buenos (estaran por las 500), van a ser maravillosos.
Un saludo